MAGISTRADOS DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMÁ REALIZAN 5 AUDIENCIAS
El pasado 29 de abril de 2020, en una audiencia, ante los Magistrados del Primer Distrito Judicial de Panamá, integrado por Adilio González (Presidente), Fernando Alonzo y Mauricio Marín, confirmaron la decisión de la Juez de Cumplimiento de San Miguelito, en la cual le otorgó prisión domiciliaria temporal por cuatro meses, a un ciudadano sancionado a 16 meses de prisión por el delito contra la vida e integridad personal en la modalidad de (lesiones personales), en perjuicio de una mujer.
El Tribunal basó su decisión de confirmar el depósito domiciliario temporal por cuatro meses, debido a la pandemia por causa del COVID-19 que vivimos en nuestro país, y señaló que se valoraron varios elementos tales como: un informe médico legal por parte del Sistema Penitenciario, que establece el padecimiento de salud por una hipertensión arterial crónica, además se presentó un oferente domiciliario, y asimismo el sancionado ha cumplido las dos terceras partes de su condena. Igualmente, se le ordena la prohibición de salida del país y de su residencia, y la prohibición de portar arma blanca y de fuego.
El Ministerio Público estuvo representado por el Fiscal Noel Rodríguez, mientras que por la Defensa Particular estuvo el Licenciado Valentín Escobar y el Abogado de la Querella Antonio Otero Salazar.
En una segunda audiencia de Hábeas Corpus, ante el Tribunal Superior de Apelaciones, integrado por los Magistrados Justo Vargas, Greta Marchosky y Diego Fernández, declararon legal la detención provisional de un ciudadano imputado por el delito de homicidio culposo agravado, y en la cual decretaron que no había una vulneración de derechos y garantías fundamentales, pues la Juez de Garantías de Panamá Oeste, había ordenado la detención provisional al desconocer su paradero.
Además, manifestaron los Magistrados, que la defensa técnica estaba peticionando una audiencia de sustitución de medidas cautelares, por lo que fue agendada para el día 5 de mayo de 2020 a las 10:00 a.m., para que el Tribunal de Garantías verifique la revisión de la medida cautelar personal, quien es el Tribunal competente para ello.
Por parte del Ministerio Público estuvo el Fiscal José Bethancourt, mientras que por la Defensa Técnica participó el Licenciado Abraham Adames Aguilar.
En una tercera audiencia, los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, conformado por Mauricio Marín, Fernando Alonzo y Adilio González, confirmaron la detención provisional que decretó un Juez de Garantías de Panamá Oeste, a un ciudadano imputado por los delitos de hurto agravado en grado de tentativa y contra la salud pública (por violentar las medidas sanitarias por la pandemia).
El Tribunal de Apelaciones, fundamentó su decisión de confirmar la detención provisional, en cuanto a que la defensa técnica no probó la existencia real y cierta de un oferente domiciliario y no probó la existencia de la residencia en la cual cumpliría la prisión domiciliaria.
Además, señalaron, que la defensa técnica, tiene la posibilidad que le permite la Ley, de solicitar se revise ante el Juez de Garantías de Panamá Oeste, la medida cautelar personal de detención provisional, previo cumplimiento de las exigencias y evidencias que dispone la norma penal, en el sentido de, acreditar el oferente domiciliario y la existencia de la residencia donde cumpliría la prisión domiciliaria.
En una cuarta audiencia, los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, integrado por Diego Fernández, Greta Marchosky y Justo Vargas, resolvieron un Hábeas Corpus, en el cual se declaró legal la detención a una ciudadana que fue sancionada a 80 meses de prisión por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Además, señalaron los Magistrados, que se había solicitado una audiencia de conmutación y extinción de la pena, por lo que se agendó audiencia ante el Juez de Cumplimiento, quien es el Tribunal competente para conocer esta causa, siendo el mismo programada para el 1 de mayo de 2020, a las 9:00 a.m., en el SPA de Plaza Ágora.
Por el Ministerio Público estuvo el Fiscal Alfonso Rivera, y por la Defensa Particular la Licenciada Lizbeth Berrocal.
Por otra parte, en una quinta audiencia, los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, conformado por Adilio González (presidente), Mauricio Marín y Fernando Alonzo, revocaron una detención provisional decretada por un Juez de Garantías, y la modificaron por la retención domiciliaria, a un ciudadano imputado por el delito de actos libidinosos.
El Tribunal Superior señaló, que el imputado lleva 16 meses detenido a la espera de un Juicio Oral, que estaba programado para este mes de abril, sin embargo, por la suspensión de términos judiciales, no se ha podido realizar.
Además, estimaron los Magistrados de Apelaciones, que con la medida cautelar personal de retención domiciliaria, se garantizan los fines del proceso y se minimiza el riesgo procesal de afectación a la víctima y a sus familiares, asimismo se aportó en este acto de audiencia un oferente domiciliario. Igualmente, esta medida cautelar personal de retención domiciliaria, va acompañada con el impedimento de salida del país, así como la retención del pasaporte por parte del Ministerio Público. También se adicionó, la prohibición del imputado de acercarse a la víctima y a sus familiares y de comunicarse por cualquier medio telefónico o tecnológico o través de redes sociales.
Por parte de la Fiscalía estuvo el Licenciado Pablo Pimentel, por la Defensa Particular participó el Licenciado Reynaldo Millwood y por la Querella Abdiel Abreu.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube