Magistrados del Tribunal de Supremo del Reino de España visitan a presidente de la CSJ
La magistrada del juzgado de primera instancia e instrucción N° 6 de Ponferrada, España, Silvia Martínez Cantón y del magistrado del juzgado penal N° 11 de Madrid, España, Ricardo Rodríguez Fernández, realizaron una visita de cortesía al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals para dar continuidad a los trabajos en materia de Fortalecimiento del Sistema de Administración de Justicia y Seguridad Ciudadana.
Los magistrados españoles son comisionados por el Consejo General del Poder Judicial de España y laboran en el Tribunal Supremo y responden a una consultoría solicitada por la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de Panamá a la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y a la Embajada de España en Panamá para que diagnostiquen el Tribunal de Transparencia de Panamá.
Los consultores contratados por la AECID y la embajada de España en Panamá le adelantaron al magistrado presidente de la CSJ , Ayú Prado sus apreciaciones preliminares acerca del Tribunal de Transparencia que crea la Ley de Carrera Judicial, comprometiéndose en hacer llegar el informe completo y final por escrito lo antes posible.
El magistrado Presidente de la CSJ agradeció el esfuerzo y trabajo invertido en la consultoría sobre el Tribunal de Transparencia y le solicitará a la AECID y a la Embajada del Reino de España en Panamá, no sólo una extensión de la consultoría en cuanto al tiempo sino que incluya el resto de la Ley de Carrera Judicial.
A los magistrados del Tribunal Supremo del Reino de España se les entregó una copia del informe final de la consultoría hecha por la Unión Europea con el Convenio 2003/4353, acerca de la Carrera Judicial ; copia del documento que se entregó a la Asamblea nacional en el 2014 y en el 2015; y copia de la ley de Carrera Judicial de Panamá, para que ambos aprecien los cambios introducidos.
Este es un esfuerzo más de la actual Presidencia de la CSJ de procurar la modernización de la administración de justicia propiciando la independencia judicial y la meritocracia, recurriendo al apoyo internacional y a la colaboración de homologos extranjeros.
El intercambio de experiencias y opiniones contó con la presencia de la Secretaria Técnica de Modernización del Órgano Judicial, Ileana Bryden de Tejada, acompañada de Amelia Montenegro.
Los magistrados españoles también se entrevistaron con con el Coordinador de la Carrera Judicial nombrado por el Pleno, magistrado Harry Díaz, acompañado de los magistradosAngela Russo de Cedeño y Cecilio Cedalise; con el Director General de Defensoría de Oficio, Danilo Montenegro; funcionarios administrativos y judiciales a cargo de la implementación de la carrera judicial; y, con miembros del Consejo Judicial creado por la Ley de Carrera Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube