Magistrados participan del acto de entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, en compañía del ministro de Gobierno, Milton Henríquez, inauguró formalmente, este 2 de septiembre de 2015, la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio en la provincia Bocas del Toro, como parte de las actividades que se realizan en esta provincia, en Chiriquí y la Comarca Ngäbe-Buglé.
Durante el acto inaugural, en el que estuvieron presente Luis Ramón Fábrega, magistrado vicepresidente, Harley J. Mitchell D., magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil; el magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Abel Zamorano y, Gabriel Fernández. El magistrado Ayú Prado Canals señaló que “la justicia eficaz es el mejor mecanismo para que las personas ejerzan sus derechos y libertades, sin mayor límite del que indique la ley. Es también, la mejor manera de debatir la
impunidad e impulsar el desarrollo, porque un país más justo, es un país
más seguro y un país más seguro, es también, un país más próspero.
“Podemos advertir que el cambio obedece entre otras cosas a la ineficacia del sistema de justicia, y en tal virtud para revertir esta realidad, se han revertido unos mecanismos que permitirán contar con un proceso moderno y expedito, respetuoso de las garantías individuales y derechos humanos consagrados en la constitución y en los tratados internacionales”, agregó el Magistrado Presidente de la CSJ.
Inauguran dependencias del SPA.
El magistrado presidente de la CSJ, José E. Ayú Prado Canals conjuntamente con el magistrado Luis Ramón Fábrega y la alcaldesa de Bocas del Toro Estela Stephenson, realizaron el corte de cinta protocolar de las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio, ubicado en el edificio Demetrio Guerra, calle El Swiche 4 de Changuinola.
En este edificio se encuentran los despachos de los magistrados de Apelación, Jueces de Garantías, Juicio y cumplimiento, Defensores Públicos, Defensores de la Víctima y la Oficina Judicial.

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube