• Instagram

  • Youtube


Magistrados participan del VIII Encuentro Internacional de Justicia y Derecho



Del 18 al 20 de mayo, el magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Cecilio Cedalise Riquelme y la magistrada del Tribunal Superior de Trabajo, del Segundo Distrito Judicial, Margarita Centella, fueron invitados a participar en el VIII Encuentro Internacional de Justicia y Derecho, celebrado en el Palacio de Convenciones de la ciudad de La Habana, Cuba, el cual fue organizado por el Tribunal Supremo Popular, con el auspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

El Encuentro en su octava edición, se ha consolidado como un espacio científico-jurídico de gran prestigio en el ámbito nacional e internacional con la participación de reconocidas personalidades como Presidentes y Magistrados de Cortes Supremas de Justicia, especialistas, académicos y catedráticos de derecho de los diversos países.

El acto inaugural estuvo a cargo del magistrado Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular, quien dio la bienvenida a los magistrados Cecilio Cedalise y Margarita Centella, junto con las magistradas de la Sala Laboral, Vivian Aguilar y Nancy Morales González.

El magistrado Cecilio Cedalise, tuvo una destacada participación en el panel “El derecho del trabajo y la praxis judicial”, con el tema “Aspectos controvertidos de la Casación Laboral en Panamá”, propiciando el debate, la reflexión y la experiencia sobre la finalidad del recurso de casación en Panamá y sus formalidades.

Estuvieron presentes durante la conferencia del magistrado Cedalise, el Embajador de Panamá en Cuba, Francisco Carlos Escobar Pedreschi, la vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular de Cuba y los magistrados de la Sala Laboral de esta Corte.

Por su parte, la Magistrada Centella participó dentro del panel “La Seguridad Social como derecho fundamental” con el tema “El fuero laboral, protección especial para las personas con discapacidad”, quien destacó la doctrina de la jurisprudencia de la Sala Tercera para tutelar de forma efectiva el derecho del trabajador discapacitado de gozar de un régimen de estabilidad laboral, derivado de las normas de protección especial establecidas por el Estado en favor de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa de una discapacidad.

Durante el encuentro los magistrados participantes fueron atendidos por las magistrada Ana Yuly, presidenta del Tribunal Superior de Trabajo y la jueza Penal Elizabeth Armada, en representación del Tribunal Supremo Popular.



Galería de Imagenes


Redes Sociales