• Instagram

  • Youtube


Magistrados realizan gira de trabajo en Azuero



Con el objetivo de conocer las necesidades e inconvenientes de los despachos judiciales y administrativos de las provincias de Los Santos y Herrera, el magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega Sánchez, en compañía de los magistrados Hernán De León y Víctor Benavides Pinilla, realizaron el viernes 4 de abril una gira de trabajo por diversos despachos de la región de Azuero.

El recorrido inició en el Palacio de Justicia Dr. Demetrio A. Porras de la ciudad de Las Tablas, en donde conversaron con las magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Cuarto Distrito Judicial, Blanca Solano Castillero y Otilda Valderrama, quienes manifestaron la necesidad de la construcción de la ciudad judicial que albergue todos los tribunales, juzgados y oficinas administrativas de esa región de Azuero. Además, indicaron las magistradas que se requiere concretar el Centro de Rehabilitación de Menores, cuyo terreno de cinco hectáreas ya fue donado por el Municipio de Santa María, pero que por trámites administrativos no ha sido edificado.

Luego la comitiva visitó las oficinas del Sistema Penal Acusatorio de Los Santos, donde se reunieron con los magistrados y jueces de garantía, quienes también expresaron una serie de inconvenientes tales como: la caída constante de la plataforma, así como la falta de mantenimiento de los aires acondicionados y la necesidad de conductores para las misiones oficiales.

En la gira de trabajo también se visitaron los Juzgado Municipales Mixtos de Pocrí, Guararé, Parita; así como las Oficinas del Sistema Penal Acusatorio de Herrera y por último la Unidad Judicial Regional de Chitré.

Entre las necesidades más apremiantes expresadas por los jueces y personal administrativo se destacan: la falta de internet; el poco mantenimiento de los aires acondicionados; la falta de sistemas de alarmas; problemas con los tanques sépticos; baja presión de agua; mejores medidas de seguridad de las puertas de acceso a los tribunales; inoperancia de las alarmas contraincendios; entre otras.

El magistrado Fábrega tomó nota de cada una de las molestias por las que atraviesan los servidores judiciales y les expresó que se darán las directrices necesarias para solucionarlas. De igual forma, les hizo saber la aprobación por parte del Pleno de la consecución de un seguro colectivo para todos los funcionarios del Órgano Judicial, que incluye cobertura por accidente, enfermedad, de vida y hospitalización en los mejores centros médicos privados del país, sin ningún costo adicional para el funcionario. Además, la aprobación de la bonificación por antigüedad para los servidores judiciales que decidan retirarse definitivamente de la institución.

En esta gira de trabajo acompañaron a los magistrados, el subsecretario general de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Calvo; el coordinador de vicepresidencia, Augusto Arosemena; la directora de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, Arlene Caballero; la directora de Auditoría Judicial, Ginett Díaz y el director de Protocolo y Relaciones Internacionales, Roberto Zuñiga.

Secretaría de Comunicación.

Panamá, 4 de abril de 2014.



Galería de Imagenes


Redes Sociales