• Instagram

  • Youtube


Magistrados se reúnen con el Comité Ecuménico de Panamá



La mañana de este viernes 26 de febrero, se reunió en un desayuno el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado Canals en compañía del magistrado de la  Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Cecilio Antonio Cedalise con miembros del Comité Ecuménico de Panamá.

La reunión que se realizó en el salón del Pleno de la CSJ, se da en el marco de la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Primer Distrito Judicial en los próximos meses, de tal manera, para emprender futuras capacitaciones y programas de sensibilización con las diferentes dependencias y áreas que tiene el Comité Ecuménico ya que manejan un gran masa del país.

Dentro del encuentro, surgieron muchas inquietudes, ideas como también comentarios, mismos que para los magistrados presentes, ayudarán al fortalecimiento del ejercicio de la justicia.

Entre las ideas que se manifestaron es reforzar la metodología a través de la docencia, promover el derecho, evaluar el sistema educativo, iniciar con una campaña que excluya la confrontación y evite tanta percepción sin objetivos claros, como también contribuir al fortalecimiento de los valores y de la familia panameña.

“No debemos hacer caso de las percepciones sino de las cosas claras, es por eso que hemos venido, porque teníamos muchas inquietudes”, dijo el Obispo Presidente del COEPA, Julio Murray.

Además se apuesta a iniciar con capacitaciones de los estudiantes de los diferentes centros educativos, a comunidades de difícil acceso, ante esto, los magistrados reiteraron la disposición de acudir y brindar información de primera mano.

Cabe destacar, que el magistrado presidente manifestó que el Órgano Judicial está trabajando arduamente en las capacitaciones del personal, los diversos gremios de profesionales como periodistas, bomberos, enfermeras y demás miembros de la sociedad civil.

Otro de los puntos debidamente sustentados fue dar a conocer la efectividad del uso del presupuesto anterior, alcanzando un 92% del mismo, donde se logró ejecutar la mayoría de los planes y proyectos en el año 2015, y también se planteó la importancia del presupuesto actual y las futuras solicitadas para enfrentar el nuevo sistema de justicia que abarca las provincias con mayor población como lo es la ciudad capital, Panamá Oeste, Colón, Darién y las cinco comarcas.

“Nosotros somos la punta de lanza de la democratización porque nuestro punto de partida es la equidad y estamos sembrando aunque sabemos que la cosecha tardará en tener resultados”, enfatizó el magistrado presidente.

En la reunión estuvo presente el Padre Kaloudis Georgio de la Iglesia Ortodoxa Griega acompañado de su traductora la señora Anastacia Gianopulos; el Padre Héctor Quiroz, Padre Walter Smith y Padre Eric González de la Iglesia Episcopal; la Lic. Betsy Morán representante de Balboa Union Church e Isis Navarro Secretaria del Comité Ecuménico de Panamá.

Esta es la tercer reunión con el Comité Ecuménico de Panamá que sostiene el magistrado presidente, pero la primera de este año 2016.



Galería de Imagenes


Redes Sociales