Magistrados se reúnen con subprocurador estadounidense en el Departamento de Justicia de E.E.U.U.
Temas como el Sistema Penal Acusatorio (SPA), la delincuencia organizada transnacional, la Carrera Judicial y la corrupción de los servidores del Órgano Judicial fueron algunos de los temas que abordaron el pasado 17 de abril, los magistrados José E. Ayú Prado Canals y Luis Ramón Fábrega y el secretario general de la Procuraduría General de la Nación, Ramsés Barrera Paredes en el Departamento de Justicia en Washington DC, con el subprocurador general adjunto de los Estados Unidos, Keneth Blanco.
En esta reunión, se trató el tema de las futuras evaluaciones y los resultados del SPA; las capacitaciones en materia de delincuencia organizada transnacional y sus cuatro componentes principales: las asociaciones ilícitas el blanqueo de capitales, la corrupción de los servidores públicos y la obstrucción de la justicia; la aplicación de la Carrera Judicial y la corrupción de los servidores públicos en el Órgano Judicial
Además se abordó el tema del inicio de programas de pasantías, talleres, visitas y monitoreos entre jueces federales y jueces, juezas, magistrados y magistradas de Panamá y se le aclaró el rol de la Corte Suprema de Justicia, antes como durante e inmediatamente después de las elecciones generales de mayo de 2014 y el apoyo que se le está brindando al Tribunal Electoral.
El subprocurador adjunto, Keneth Blanco se comprometió a facilitar el enlace y comunicación entre la Corte Suprema de Panamá y los homólogos de los Estados Unidos de América, sin descartar una invitación al magistrado presidente y al magistrado vicepresidente a visitar la Suprema Corte de Justicia en Washington DC, en un futuro próximo.
También se dispuso en ayudar a los jueces y juezas de Panamá, en recibir capacitación especializada con jueces de Puerto Rico, en cuanto a la delincuencia organizada transnacional y a la adecuada administración de las oficinas judiciales, especialmente en el Sistema Penal Acusatorio.
El secretario general de la Procuraduría General de la Nación, Ramsés M. Barrera Paredes, aprovechó la ocasión para conversar lo concerniente al dinero que debe ser compartido con el Ministerio Público de Panamá, luego del operativo internacional relacionado con la empresa "Speed Joyeros".
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube