• Instagram

  • Youtube


MÁS DE MIL CASOS INGRESAN A LOS JUZGADOS DE FAMILIA, MIXTOS Y JUZGADOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE HERRERA Y LOS SANTOS



Un total de 1,114 casos ingresaron a los Juzgados Municipales de Familia, Mixtos y Juzgados de Niñez y Adolescencia del Cuarto Distrito Judicial, que comprende las provincias de Herrera y Los Santos, durante los primeros cinco meses del año 2024.

De acuerdo con un informe preliminar de la Dirección Administrativa de Estadísticas Judiciales del Órgano Judicial, de los 1,114 casos ingresados, 332 corresponden al Juzgado Municipal de Familia de Herrera; 239 al Juzgado Municipal y Municipales Mixtos de Herrera; 349 provienen del Juzgado Municipal Mixto de Los Santos y 194 del Juzgado de Niñez y Adolescencia.

 

Por otro lado, las estadísticas también revelan que durante este periodo de enero a mayo de 2024, se dictaron 1,057 autos resolutivos en materia de pensión alimenticia, pensión alimenticia prenatal y en procesos reiniciados, que son los casos en el que las partes solicitan aumento, rebaja, suspensión o cese de la manutención.

 

Según la Ley 42 del 7 de agosto de 2012, modificada por la Ley 45 del 16 de octubre de 2016, ambos padres están obligados a concurrir a la manutención de sus hijos y si éstos se separan, quién no queda al cuidado personal de los hijos debe pagar un monto de pensión acordado entre las partes o por el juzgado de familia.

 

Además, la norma indica que, la pensión es obligatoria hasta que cumplan 18 años, pero si los hijos están estudiando una carrera técnica o profesional, la pensión se extiende hasta los 25 años.

 

Para presentar un proceso de pensión alimenticia se requiere: copia de la cédula o documento de identidad de la persona solicitante; y el certificado de nacimiento de la persona que va a recibir la pensión alimenticia.

 


Redes Sociales