MÁS DE MIL SERVIDORES JUDICIALES SERÁN BENEFICIADOS CON INAUGURACIÓN DE LA CLÍNICA SATÉLITE DEL OJ
Una población de 1696 servidores judiciales y 46 infantes del Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (CECREDIN), de la ciudad de Panamá, se verán beneficiados con la puesta en funcionamiento de la Clínica Satélite del Órgano Judicial y sus especialidades que se inauguró la mañana de este miércoles 26 de abril de 2023, y que surge producto del Convenio marco de cooperación suscrito entre el Órgano Judicial (OJ) y la Caja del Seguro Social (CSS), bajo el acuerdo de Ejecución n° 1 que brinda servicios de salud y atención preventiva.
En esta Clínica Satélite del OJ, se ofrecerán los servicios especializados de odontología, nutrición, ginecología y psiquiatría, respaldados por personal médico y de enfermería de la CSS.
La Clínica Satélite es una iniciativa del Pleno de la Corte Suprema de Justicia y de su presidencia a cargo de la magistrada María Eugenia López Arias y busca ofrecer una respuesta efectiva de las demandas de los servidores judiciales con enfermedades crónicas, degenerativas e involutivas que requieren atención médica a través de un servicio de calidad, actividades preventivas y ofreciendo alternativas a cada condición en particular, todo esto gracias a la colaboración por parte de la CSS.
El acto de inauguración fue presidido por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias y el Director de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés. También, se contó con la presencia de los magistrados del Pleno de la CSJ, Olmedo Arrocha Osorio, Miriam Yadira Cheng Rosas, Ariadne Maribel García Angulo, Maribel Cornejo Batista y Carlos Alberto Vásquez Reyes.
Durante su intervención, el director general de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés, mostró su complacencia en brindar su apoyo a la institución. “Si comprendemos que la salud es mucho más allá que la ausencia de enfermedades, sino que el perfecto estado de bienestar físico y mental del individuo, entonces los que administran justicia son protagonistas en darle salud al pueblo, en la medida que cumplan con su misión, apliquen la justicia y garanticen a los ciudadanos sus derechos fundamentales y que la gente perciba que cuando acudan a dirimir una controversia, y que se les tratará con equidad, equilibrio y apegó a la ley, el pueblo tendrá confianza y un pueblo con confianza, es un pueblo más sano”.
Además, el doctor Lau Cortés enfatizó que: “la verdadera misión de esta clínica, es promover salud, es mantenerlos sanos, es contribuir a que los trabajadores de la CSJ y de todo el OJ, tengan un ambiente laboral seguro, saludable”.
Por su parte, la magistrada presidenta de la CSJ María Eugenia López Arias, mostró su complacencia al ver materializada esta iniciativa de colaboración interinstitucional que permitirá un avance más para este tercer órgano del Estado, en la aspiración que mantiene el pleno de la CSJ, para que la institución alcance los niveles de excelencia y dentro de este propósito ofrecer a los servidores judiciales, que son el más preciado recurso, la posibilidad de mejorar su calidad de vida a través de acciones tangibles.
Además, la magistrada presidenta López Arias manifestó que: “Es innegable que el estado de salud de nuestros servidores produce un impacto significativo en la prestación del servicio y ello pone de manifiesto la necesidad de que se involucren de manera constante y permanente en actividades que prevengan futuras afectaciones a su salud, lo cual también ha sido considerado en el marco de esta colaboración”, acotó.
Posterior a las palabras de inauguración de las autoridades, se procedió al corte de cinta formal y develamiento de placa de la Clínica Satélite del OJ, que contó con la bendición del sacerdote, Melitón Mudarra, capellán del servicio de Protección Institucional y párroco de la capilla Santa Teresita del Niño Jesús.
En este acto también estuvieron presentes la secretaría general de la CSJ, Yanixa Yuen; la secretaría administrativa Vielsa Ríos la secretaría técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal; la directora de Bienestar del Servidor Judicial, Dinorah Vásquez; la secretaria técnica de Asuntos Judiciales, Katia Di Bello; magistrados presidentes de Tribunales Superiores, magistrados del Tribunal Especial de Integridad y Transparencia, y demás colabores administrativos y judiciales.
Por parte de la comitiva de la CSS participaron el subdirector general, Edwin Rodríguez; el presidente electo de la junta directiva, Fernando Méndez Peralta; la directora ejecutiva nacional de Servicios y Prestaciones en Salud, Dra. Yelkys Gill; la coordinadora nacional de Transparencia y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Responsabilidad y Soporte Institucional, Kathia Quiel; el secretario general, Edwin Salamín; y la exprocuradora y miembro del comité de ética de la CSS, ad-honorem, Alma Montenegro de Fletcher, y directores nacionales de servicios de urgencia de la Caja de Seguro Social.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube