• Instagram

  • Youtube


MEDIDAS CAUTELARES PARA 21 CIUDADANOS VINCULADOS CON LA OPERACIÓN ‘ÁPATE’



 

La jueza de garantías Yazmín Jaén decretó medidas cautelares personales en contra de 21 ciudadanos, que se encuentran imputados por la presunta comisión de los delitos contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales y delitos financieros.

 

Las medidas cautelares personales decretadas por la jueza fueron: detención provisional contra un imputado; detención domiciliaria contra una ciudadana y el reporte periódico y prohibición de salida del país contra diecinueve personas.

 

Luego de escuchar los argumentos de los intervinientes, la juzgadora fundamentó su decisión de aplicar la medida cautelar de restricción de la libertad, por considerarla necesaria y proporcional a la naturaleza del hecho, aunado a los riesgos procesales como peligro para la comunidad por la naturaleza del hecho, por afectar la economía.

 

Acuerdos de pena

 

Mientras, otros nueve ciudadanos se acogieron a un acuerdo de pena, por lo que la jueza procedió a emitir la sentencia n.° 264 de 2 de enero de 2023, mediante la cual los sancionó a 60 y 48 meses de prisión, como pena principal, como autores de los delitos contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales y delitos financieros.

 

Además, se les impuso a los sancionados, como pena accesoria, el pago de multas pagaderas al Tesoro Nacional en el período de un año. Una de las condiciones para alcanzar este acuerdo de pena es que los sentenciados se comprometen a indemnizar a la entidad bancaria del perjuicio ocasionado.

 

Previamente, se legalizó la aprehensión y dio por presentada la formulación de imputación de cargos hecha por la Sección de Delitos contra el Orden Económico de la Fiscalía Metropolitana, la cual estuvo representada por los fiscales Sheril Álvarez, Maryori Ceballos y Félix Ortega, mientras que la querella estuvo a cargo del licenciado Joe Torres, en representación de una entidad bancaria.  

 

En el acto de audiencia participaron cuatro defensores públicos y diecinueve defensores técnicos particulares, de los cuales uno anunció recurso de apelación contra la medida cautelar de detención provisional decretada. La audiencia de apelación quedó programada para el próximo 14 de febrero, a las 8:30 de la mañana, de manera presencial ante el Tribunal Superior de Apelaciones, ubicado en Plaza Fortuna.

 

Esta causa guarda relación con la operación “Ápate”, que se origina por transacciones de naturaleza ilícita de fuertes sumas de dinero en un banco de la localidad, en noviembre de 2021, cuando la víctima se percató de que su cuenta reflejaba 82 transacciones a otras cuentas externas por la suma de B/. 732,475.68, a favor de múltiples personas.



 


Redes Sociales