• Instagram

  • Youtube


MEDUCA autoriza funcionamiento definitivo del ISJUP



El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Dr. César Augusto Quintero Correa” (ISJUP), recibió este miércoles, 17 de mayo de 2017, de parte del Ministerio de Educación (MEDUCA), la autorización para su funcionamiento definitivo como centro de educación superior, en la modalidad no universitaria.

En ese sentido, a partir de la fecha, según el Resuelto No.2207 suscrito por la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, y el viceministro Académico, Carlos Staff, el ISJUP podrá desarrollar los planes de estudio de las carreras de Técnico Superior en Formación Judicial y Técnico Superior en Administración Judicial.

Corresponderá al MEDUCA, por intermedio de la Dirección Nacional de Coordinación del Tercer Nivel de enseñanza o Superior, continuar brindando al ISJUP la asesoría técnica y pedagógica requerida y además mantenerse asumiendo la responsabilidad de las acciones de supervisión y evaluación de los estudios que se imparta.

Agrega la resolución del MEDUCA que los estudiantes al finalizar satisfactoriamente los planes de estudios autorizados, se harán acreedores al título de Técnico Superior en la especialidad completada.

Cabe destacar que el elevar la antigua Escuela Judicial a un Instituto Superior de la Judicatura, fue parte de unos de los imperativos estratégicos del Plan de Trabajo de la actual Junta Directiva de la Corte Suprema de Justicia, que preside el magistrado José E. Ayú Prado Canals. Precisamente, desde el año 2015, el MEDUCA autorizó el funcionamiento provisional por un (1) año al ISJUP, siendo que de acuerdo a las conclusiones contenidas en el informe No.045-2017 de 17 de marzo de 2017, se estableció que el ISJUP cumplió satisfactoriamente con lo dispuesto en el artículo 6, numeral 2 y 3 del Decreto Ejecutivo 50 del 23 de marzo de 1999, relacionado con la infraestructura, mobiliario, equipo e instalaciones adecuadas y una estructura administrativa de apoyo a la labor académica, así como en relación a la idoneidad de los docentes.

Entre los años 2014-2015, la Coordinación de la antigua Escuela Judicial estuvo bajo el ahora exmagistrado Harley James Mitchell Dale y ahora, como ISJUP, desde el 2016, bajo el magistrado Jerónimo Mejía.

Actualmente, el ISJUP está bajo la dirección del Doctor Ricaurte Soler Mendizábal.



Galería de Imagenes


Redes Sociales