• Instagram

  • Youtube


Miden impacto del programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios de Panamá y Darién



El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) y la Organización de Estados Americanos (OEA), realizaron su tercera reunión trimestral sobre Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) para las Provincias de Panamá y Darién, acto que tuvo lugar en el Salón Azúl de la Escuela Judicial de Panamá, este lunes 26 de octubre.

El encuentro estuvo integrado por el magistrado Hernán De León Batista de la Sala de lo Civil y coordinador nacional del PFJC por parte del Órgano Judicial; la magistrada Eysa Escobar de Herrera, coordinadora del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) de la Provincia de Panamá y Darién; la coordinadora del SNFJC, Lenis Bustamente y el coordinador Operativo Panamá del Programa Intermericano de Facilitadores Judiciales (OEA), Álvaro Campos; así como Jueces Municipales y de Circuito, funcionarios del Centro de Mediación y funcionarios administrativos.

La magistrada y coordinadora del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, Eysa Escobar de Herrera, manifestó que este programa representa para el Órgano Judicial un esfuerzo, que con la ayuda de estos líderes comunitarios logran mantener una cultura de paz en sus comunidades.

Por su parte el magistrado Hernán De León Batista, quien es el coordinador del programa a nivel nacional, expresó que una de las tareas, es mantener motivados a los facilitadores como líderes comunitarios, pues ellos contribuyen a la administración de justicia sin ninguna retribución a cambio, tan solo la satisfacción del deber cumplido.

En tanto, la coordinadora del SNFJC, Lenis Bustamantes, abordó los puntos sobre el rol de los coordinadores, ya que es fundamental la labor de darle seguimiento a cada región geográfica en donde esté implementado en programa. Además, reiteró que los frutos de estas giras serán palpable y de beneficio de todos los participantes.

Por otro lado, el técnico de la OEA, Álvaro Campos presentó la metodología de la reunión en la cual se trataron los siguientes temas: Seguimiento y análisis de los registros del SNFJ enviados al centro de estadísticas del Órgano Judicial por Provincia/distrito; presentación de cumplimiento en envío mensual de las actividades del juez Municipal y servicios brindados por los Facilitadores Judiciales; capacitaciones realizadas en lo que va del año 2015, entre otros.

Secretaria de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales