• Instagram

  • Youtube


Miden impacto del SNFJC en la comunidad de Palo Seco



La comunidad de Palo Seco, ubicada en el distrito de Mariato, provincia de Veraguas, fue seleccionada por el equipo técnico del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Américanos PIFJ-OEA, para aplicar una encuesta a sus moradores con el objetivo de medir el impacto que ha causado en este lugar el desarrollo de esta novedosa forma de acceso a la justicia, denominada Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios -SNFJC- que lleva adelante el Órgano Judicial con la asesoría del PIFJ-OEA.

Antes de iniciar el proceso de aplicación de las encuestas, el facilitador judicial de Palo Seco, Agustín Carrión, señaló que se sentía sumamente honrado porque se había seleccionado a su comunidad para esta medición, porque gracias a la organización comunal se ha crecido mucho y esto se debe a la colaboración de todos.

Como quiera que la comunidad se dio cita en su centro de reuniones, la jueza municipal del distrito de Mariato, Maura Flores, dictó una charla sobre el procedimiento para el manejo adecuado de los casos de sospecha de maltrato al menor de edad y riesgo social. De esa forma, al tiempo que unos estaban siendo encuestados fuera del recinto de reuniones, los demás escuchaban su exposición.

La encuesta fue aplicada por estudiantes de la carrera de Trabajo Social, del Centro Regional Universitario de Veraguas, bajo la coordinación de la profesora Elizabeth Tejada de Fernández, quien felicitó a los presentes por tener una comunidad limpia, lo que resalta su belleza, y todo esto se reduce en una sola palabra “participación”, y aquí se ve la unión de todos en pro de un beneficio común.

Está medición del impacto del SNFJC también se aplicará en todos los países donde se desarrolla el servicio voluntario de facilitadores judiciales, a saber: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Paraguay, y Argentina.



Galería de Imagenes


Redes Sociales