• Instagram

  • Youtube


Miembros de la Comisión de Evaluación del Concurso Abierto n° 1 -CACJ: 2022-2023 realizan reunión de coordinación



 

Los miembros de la Comisión de Evaluación de Aspirantes dentro del Concurso Abierto n° 01-CACJ:2022-2023 (etapa 2) para ocupar cargos en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Magistrados y Jueces a nivel nacional sostuvieron una reunión de coordinación de la IV Fase la mañana de este martes 3 de diciembre en el salón del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La reunión la lideró la magistrada presidenta de la CSJ, presidenta de la Sala Segunda de lo Penal y presidenta de la Comisión de Evaluación de Aspirantes del Concurso Abierto N° 01-CACJ: 2022-2023, María Eugenia López Arias; y la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, Ariadne Maribel García Angulo.

Durante la sesión, el presidente del Consejo de Administración de la Carrera Judicial (CACJ), magistrado Abel Augusto Zamorano, procedió a juramentar al profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Hipólito Gill Suazo, quien integrará la Comisión de Evaluación de la IV Fase del Concurso Abierto n° 01-CACJ:2022-2023, y de igual forma le corresponderá revisar el escalafón judicial para los procedimientos de traslado y ascenso de acuerdo al numeral 1 del artículo 102 de la Ley 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la Carrera Judicial.

En este encuentro se abordaron temas tales como la revisión de temarios de los aspirantes que aprobaron las tres primeras fases, el agendamiento por parte de la Escuela Judicial para las pruebas escritas, el suministro de preguntas para el banco de datos de la plataforma E-Judicial (prueba escrita), el establecimiento de la metodología y tiempo para las entrevistas, cantidad de preguntas, el plazo de los aspirantes para contestar las preguntas de la prueba oral y la aprobación del instructivo que se le hace llegar a cada uno de los aspirantes del concurso, entre otros.

También participaron las Comisionadas Dra. Ana Zita Rowe López, directora de la Escuela Judicial – Instituto Superior de la Judicatura de Panamá Dr. César Augusto Quintero Correa y la secretaria técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal.

Con estas acciones, el Órgano Judicial de la República de Panamá prosigue con la implementación efectiva y eficiente de la Carrera Judicial en todas sus categorías y en todos los niveles, como factor principal de una justicia independiente, imparcial y transparente.

Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago

Fotografías por: Óscar Morán 

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales