Miembros de la Comisión Nacional Pro Valores Cívicos se reúnen con presidente de la CSJ
En reunión desayuno celebrada temprano en el día de hoy, miércoles 29 de marzo, intercambiaron puntos de vista el magistrado presidente de la CSJ, José E. Ayú Prado Canals, con el presidente de la Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y del Cub 20-30, Juan Mckay; el primer vicepresidente de la Comisión y presidente fundador del Club de Leones de San Francisco, Gerardo A. Viejo; con la segunda vicepresidenta de la Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y Morales y miembro de la Cámara Junior Internacional de Panamá, Doris Milux Ledezma; la tesorera de esta comisión y miembro del Club Rotario, Sonia Mora; y la secretaria de la comisión y miembro del Club Kiwanis, Lorena Moreno.
Todos los participantes manifestaron el agradecimiento por la reunión desayuno y por la invitación para la presentación del Informe de Gestión 2016 del Órgano Judicial.
Entre los puntos de vista que se intercambiaron fue la ausencia de formación en los jóvenes en general y funcionarios judiciales y administrativos, en cuanto a valores éticos, v.g., integridad, responsabilidad, puntualidad, tolerancia, etc.
Se propuso que el Órgano Judicial se sume a las actividades de la Comisión Nacional de Valores Cívicos, en el mes de noviembre y a lo largo del año, v.g., conferencias y charlas para procurar difundir los valores cívicos, v.g., colocación de afiches y repartición de folletos.
El magistrado presidente Ayú Prado Canals propuso lo siguiente:
-Que la Comisión Pro Valores Cívicos colabore con el Órgano Judicial, en la sensibilización de todo nuevo funcionario judicial o administrativo, que ingrese a la institución, en cuanto a los valores cívicos que debe aplicar todo servidor público e integrante de la sociedad.
-Que la Comisión Nacional Pro Valores Cívicos auxilie al Órgano Judicial, en la impartición de charlas a los funcionarios administrativos y judiciales (estos últimos, que deban atender al público) para mejorar la prestación de administración de justicia a los usuarios del sistema.
-Que la Comisión Nacional Pro Valores Cívicos coopere con el Órgano Judicial, en brindar cursos apropiados a los niños y niñas del CECREDIN para enculcarles los valores cívicos.
-Que la Comisión Nacional Pro Valores Cívicos, se incorpore al programa que el órgano Judicial está implementando, en las conferencias acerca de ética que se le brinda a los que solicitan idoneidad para el ejercicio de la abogacía.
Finalmente, el magistrado presidente sugirió a la Comisión Nacional Pro Valores Cívicos, reuniones desayunos periódicas, tal como se realizan con el Comité Ecuménico y el Comité Interreligiones; y que se explore la posibilidad de un monitoreo en los Juzgados y Tribunales de Justicia, acerca de la atención al público, y hasta la ubicación dentro de las instalaciones del Órgano Judicial de una oficina a cargo de la Comisión Nacional Pro Valores Cívicos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube