Niños y niñas del CECREDIN realzan nuestras costumbres con gala típica
Resaltando las tradiciones de nuestra campiña y en conmemoración al Mes de la Patria, infantes, así como personal docente del Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (Cecredin) “Magistrada Sandra Huertas de Icaza”, presentaron un espectáculo con un programa enmarcado en nuestra música y danzas folclóricas a través de una colorida gala típica.
Danzas como la Cumbia Zapateada, Cumbia Chorrerana, La Gallinita y la Cumbia de Pajonal, fueron las piezas típicas de deleite de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Cristina Chen Stanziola, quien funge como coordinadora de Bienestar del Servidor Juridicial e Infraestructura del Órgano Judicial (OJ) ante el Pleno de la CSJ. Además, de los padres de familia, que estaban orgullosos de sus acudidos.
Para la magistrada María Cristina Chen Stanziola es un orgullo para la institución que se realice este tipo de actividades que enaltecen los valores y tradiciones como parte de la formación integral. “Desde el OJ para nosotros todo lo que tenga que ver con el fortalecimiento de la cultura de Panamá, pero sobre todo el fortalecimiento del sentimiento patriótico, es parte de la labor que hacemos porque la justicia es un elemento esencial del Estado y haciendo justicia se defiende la patria también”.
La actividad concluyó con la interpretación de la pieza bailable El Punto, a cargo de la maestra de Folclor, Emanuelys Gutiérrez y el joven Abdiel Coronado.
Entre los invitados a la celebración también asistieron la secretaria Técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal; la directora de Bienestar del Servidor Judicial, Dinorah Vásquez; y la coordinadora de los Centros de Crecimiento y Desarrollo Infantil, Valerie Cossio.
El Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil es un programa de bienestar al servidor judicial que inició un 27 de agosto de 1999 y se ha caracterizado en sus 25 años de creación en brindar una educación integral, con un aprendizaje que favorezca el desarrollo del niño, donde adquieren habilidades, destrezas, fortalezas física, emocional, social e intelectual, a través de una alimentación equilibrada, juegos, experiencias educativas y prepararlos para ser independientes en la vida escolar posterior.
Por: Yazmin Castillo
Fotos: Katherine Jiménez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube