• Instagram

  • Youtube


Nota de Prensa



Uno de los objetivos de esta junta directiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es apostar por la transparencia. Es por ello, que desde enero de 2014 se actualiza la página web con información transparente y detallada de todos los viajes que realizan los funcionarios de este Órgano del Estado, específicamente los que efectúan los magistrados de la CSJ.

Por el cargo que ostentan, los magistrados son invitados por instituciones u organizaciones internacionales, a participar en el exterior en conferencias como expositores o participantes.

Estas invitaciones se hacen directamente o a la Presidencia de la CSJ, y muchos casos se designa a otros funcionarios a representar la institución en el exterior.

Es importante señalar que la mayoría de estas invitaciones son enviadas informando que la entidad auspiciadora asume total o parcialmente los gastos del magistrado invitado o del representante del Órgano Judicial. Sin embargo, la Ley de Presupuesto contempla que “en los casos en que la institución patrocinadora del exterior cubra los gastos, se apoyará al funcionario con un diferencial del 30% del viático establecido para misiones oficiales”.

En cada uno de los viajes, los magistrados y demás funcionarios del Órgano Judicial representan a Panamá y en la mayoría de estas visitas se han logrado firmas de convenios, en beneficio de nuestra institución, en el que se logra apoyo y colaboración en capacitación o auditorías a programas que Panamá implementa en materia de justicia.

En cuanto a los viajes que se realizan al interior del país, se cumplen con el fin de darle seguimiento a programas como son el Programa Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, que está implementado en el interior del país; el Sistema Penal Acusatorio que está actualmente en cuatro provincias del país y su pronta aplicación en el Tercer Distrito Judicial, que contempla Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé.

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional en su última evaluación relacionado con el monitoreo de transparencia y acceso a la información en páginas web oficiales, calificó al Órgano Judicial con un puntaje de 25 de 30, ocupando el segundo lugar, lo que representa un avance en transparencia.

Por lo tanto, la ciudadanía tiene total acceso a nuestra página web www.organojudicial.gob.pa y verificar la información financiera que corresponde a este Órgano del Estado.


Redes Sociales