• Instagram

  • Youtube


Nota de Prensa



El pleno de la Corte Suprema de Justicia, esta sumamente preocupada por todo lo que rodea a la denuncia contra el magistrado Alejandro Moncada Luna, presentada por el Colegio Nacional de Abogados y Alianza Ciudadana Pro Justicia.

Como es de conocimiento de la ciudadanía, los magistrados y jueces tienen prohibido pronunciarse y opinar sobre situaciones que podrían llegar a conocer posteriormente, por recursos y acciones que se presenten. Los tribunales y juzgados no opinan, sino deliberan y deciden asuntos que son de su competencia. Y este caso no es la excepción.

Tal como se ha informado al público, la Asamblea Nacional recibió la denuncia e inició un proceso judicial contra el magistrado Alejandro Moncada Luna, por ser el competente para investigar y juzgar a un magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

La denuncia que ha presentado el Colegio Nacional de Abogados y Alianza Ciudadana Pro Justicia, es contra la persona del magistrado Alejandro Moncada Luna y no contra la Corte Suprema de Justicia ni contra el Órgano Judicial.

La Corte Suprema de Justicia está convencida que todo funcionario del Órgano Judicial o de otro poder del Estado, que sea cuestionado por acciones u omisiones, debe dar las respuestas y aclaraciones en las instancias y momentos correspondientes, respetando todas las garantías fundamentales.

La inactividad y silencio que se aparenta no es más que el cumplimiento a lo que señala la Constitución y la Ley, por la probabilidad de cualquier acción o recurso que se presente ante la Corte Suprema de Justicia en el transcurso del proceso o al final del mismo, y así evitar recusaciones e impedimentos, entorpecer la administración de justicia e inmiscuirnos en la competencia de otro Órgano del Estado que está actuando en función judicial.

Palacio de Justicia Gil Ponce

Panamá, 10 de octubre de 2014



Redes Sociales