Nota de Prensa
Atendiendo invitación que le hiciera la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), el magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, participó como conferencista, este jueves 21 de julio de 2016, en el evento “Sumando Valores en la Justicia que aplico”, que se desarrolla en la ciudad de San Salvador, en el marco del Proyecto “Combate la Corrupción en El Salvador: Apoyo a la prevención, investigación y procesamiento de la corrupción”.
La apertura de esta actividad académica, en donde participaron jueces, procuradores, fiscales, catedráticos y estudiantes de derecho, estuvo a cargo del Presidente del Tribunal de Ética Gubernamental, Dr. Marcel Orestes Posada.
En esta jornada denominada “Semana Ética 2016”, que se desarrolló desde el 18 al 21 de julio, tuvo como objetivo convocar a todos los sectores de la sociedad a promover la práctica individual y social de valores, como un aporte esencial para combatir la corrupción, prevenir la violencia y luchar contra la impunidad, construyendo un país con más oportunidades.
En este encuentro estuvieron presentes el Embajador de Panamá en El Salvador, Jerry Salazar; el director General de Ética e Integridad Gubernamental de República Dominicana, Rafael Alberto Basora; miembros del Pleno del Tribunal de Ética Gubernamental de El Salvador, Jennyffer Giovanna Valdés y José Nestor Castañedas; representantes de la Embajada de Estados Unidos de América en El Salvador, Jay Bergman; de la ONUDC de El Salvador, Mónica Mendoza; y de la ONUDC de Panamá, Virginia De Abajo.
Cabe destacar que esta invitación hecha al magistrado Presidente, por parte de ONUDC, cubrió los gastos de desplazamiento, hospedaje y alimentación, de acuerdo a las reglas de las Naciones Unidas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube