Nota de Prensa
La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia comunica a la ciudadanía en general, lo siguiente:
En el día de hoy, jueves 25 de agosto de 2016, se celebró la reunión de Pleno Ordinario N°27, cuya agenda contiene la aprobación del acta del Pleno Ordinario N°26 del 18 de agosto de 2016, además de seis asuntos judiciales, asuntos administrativos y lo que propongan los miembros.
Los asuntos judiciales son: acción de hábeas data contra el entonces ministro de Salud, Javier Díaz; acción de amparo de garantías constitucionales contra un auto del Tribunal de Cuentas; un recurso de reconsideración contra una decisión del Pleno de la Corte Suprema de Justicia; dos solicitudes de asistencia judicial; ambas originadas por la Fiscalía Federal de la Confederación Suiza; y una compulsa de copias procedente de un Juzgado Municipal donde se señala a un miembro de la Asamblea Nacional.
Tanto la acción de hábeas data y la acción de amparo fueron devueltas al ponente para elaborar el documento final, de acuerdo a lo debatido y decidido, para recoger las firmas; el recurso de reconsideración fue rechazado por improcedente; se admitió una asistencia judicial internacional y la otra asistencia judicial internacional no fue admitida; y la compulsa de copias donde se señala a un miembro de la Asamblea Nacional quedó pendiente de debate y discusión.
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia estuvo compuesto por los magistrados José E. Ayú Prado Canals (presidente), Hernán De León Batista (vicepresidente), Gisela Agurto (suplente especial de Abel Zamorano), Oydén Ortega Durán, Angela Russo de Cedeño, Efrén Tello (suplente del magistrado Luis Ramón Fábrega), Cecilio Cedalise Riquelme, Jerónimo Mejía(tuvo que ausentarse a la 1:00 p.m.) y Wilfredo Saénz Fernández (suplente del magistrado Harry Díaz).
Finalmente, el magistrado presidente informó al Pleno de la Corte Suprema de Justicia que la otra semana se realizará en Panamá, la Primera Reunión Preparatoria de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana (que se celebrará en Quito, Ecuador en abril de 2018), y a la vez, la CSJ aprovechará para adelantar lo que corresponde a la Comisión de Aplicación de las 100 Reglas de Brasilia para Acceso a la Justicia (cuyo miembro es la magistrada Angela Russo de Cedeño), la Comisión de Mejoramiento de la Calidad de la Justicia y la Comisión de Medio Ambiente (cuyo miembro es el magistrado José E. Ayú Prado Canals); y también comunicó que se están ultimando los detalles para inaugurar el Sistema Penal Acusatorio el próximo 2 de septiembre de 2016 en el Primer Distrito Judicial, e iniciar la liquidación de los procesos penales iniciados bajo el Libro III del Código Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube