Nota de Prensa
El lunes 19 de septiembre de 2016, la Corte Suprema de Justicia acudió a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados, para sustentar el anteproyecto de presupuesto del 2017, en contraposición de lo que recomienda el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Corte Suprema de Justicia propuso para el año 2017, la cantidad de 274 millones de balboas, de los cuales 222 millones de balboas eran para funcionamiento y 52 millones de balboas para inversiones.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó para el presupuesto del Órgano Judicial, la cantidad de 160.8 millones de balboas, divididos en 140 millones para funcionamiento y 20 millones para inversiones.
Es decir, de los B/.274.2 millones solicitados, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recortó B/.114 millones para el presupuesto del Órgano Judicial del 2017 (82 millones en funcionamiento y 32 millones menos para inversiones).
En comparación con este año 2016, el presupuesto Ley fue de 137.2 millones de balboas, más el traslado de partida interinstitucional de 9.5 millones de balboas. Lo que elevó la cifra del modificado 2017 a B/.145.8 millones, es decir B/.127.9 millones en funcionamiento y de B/.17.9 millones en inversiones.
La diferencia entre el presupuesto modificado 2016 y el presupuesto recomendado por el MEF para el 2017, es de B/.15.1 millones, es decir B/.12.9 millones adicionales para funcionamiento y la suma de B/.2.1 adicionales para inversiones.
Con los 12.9 millones de balboas que recomienda el MEF como incremento para el presupuesto de funcionamiento de la institución para el año 2017, se tendrá que hacer frente a la implementación de la Carrera Judicial (20 millones de balboas), a la anualización de los salarios del personal del SPA del Primer Distrito Judicial de Panamá (14.1 millones de balboas), al pago de los alquileres del año 2017, de los locales donde opera el SPA (3.1 millones de balboas), incremento salarial que dispone la Ley y que fue previamente acordado con CONAGREPROTSA y COMENENAL (1.4 millones de balboas), el ajuste al salario mínimo a B/. 600.00 mensual (402 mil balboas), la puesta en marcha de Juzgados y Tribunales de Justicia creados por leyes de 1996 al 2015 (B/.7.1 millones de balboas), para el reforzamiento del recurso humano en Despachos Judiciales de todas las jurisdicciones (B/.5.0 millones de balboas); y, para el incremento salarial de 2,151 funcionarios judiciales y administrativos (B/.3.6 millones).
Es decir, para las prioridades del Órgano Judicial del 2017, en lugar de 56.8 millones de balboas, el MEF recomendó 12.9 millones de balboas, es decir, 43.9 millones de balboas menos.
Como parte del reclamo de mayores recursos por parte de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, se envió la nota No. P – CSJ – 2020 / 2016, del 20 de septiembre de 2016, y recibida el 21 de septiembre de 2016 por la Presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados, con copia al director del Departamento de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, donde se solicita que “…se gestione la incorporación de recursos adicionales a la cifra recomendada por el Ministerio de Economía y Finanzas...” y “…El total adicional solicitado como prioridad inmediata que no admite postergación asciende al monto de 16.2 millones.”
Con los 12.9 millones de balboas recomendados originalmente y los 16.2 millones de balboas que se están solicitando con la nota P – CSJ – 2020 / 2016, sumarían 29.1 millones de balboas, cifra inferior a los 56.8 millones anotados originalmente por el Órgano Judicial en el anteproyecto, pero que permitiría desarrollar lo siguiente: la implementación de la Carrera Judicial (5 millones de balboas), la anualización de los sueldos fijos del SPA para el Primer Distrito Judicial (7.7 millones de balboas), los ajustes salariales por leyes especiales y acuerdos (1.4 millones), la puesta en marcha de algunos de los Juzgados y Tribunales de Justicia creados por leyes desde el año 1996 al 2015 (1.7 millones de balboas) y el ajuste del salario mínimo a B/. 600.00 para 664 cargos (402 mil balboas).
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube