Nota de Prensa. Pleno Ordinario N° 37
En horas de la mañana del día de hoy, jueves 17 de noviembre de 2016, se celebró la reunión 37 del Pleno Ordinario, para atender una agenda compuesta de aprobación del Orden del Día, del Acta de Pleno Ordinario N°36 del 27 de octubre de 2016, 6 asuntos judiciales, 2 asuntos administrativos y lo que propongan los miembros.
La reunión ordinaria 37 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, se inició a las 10:30 a.m., pues los integrantes de la Sala Cuarta de Negocios Generales, participaron en la inauguración del IV Encuentro del Capítulo de Panamá del Club Español de Arbitraje.
El último Pleno Ordinario, el N°36 fue el jueves 27 de octubre de 2016, pues el jueves 3 y el jueves 10 de este mes de noviembre de 2016, no fueron hábiles.
En el día de hoy, jueves 17 de noviembre de 2016, se propuso incluir en el orden del día, en el punto de Asuntos Administrativos, el número 5.3, acerca de las declaraciones del presidente de la Corte Suprema de Justicia, sobre la implementación de la Carrera Judicial y la reacción que hubo en un medio de comunicación, para que se hagan las aclaraciones.
Se acordó atender este asunto en particular en el punto “Lo que propongan los miembros de este Pleno Ordinario”, o ante la Comisión de Carrera Judicial de la Corte Suprema de Justicia, quienes se mostraran dispuestos a atender este asunto (magistrado Harry Díaz, magistrada Angela Russo de Cedeño y magistrado Cecilio Cedalise Riquelme).
En la reunión ordinaria N° 37 del día de hoy, el Pleno logró discutir y resolver un Recurso de Apelación dentro de un Amparo de Garantías Constitucionales, contra una decisión del Juzgado de Garantías de Los Santos, la aplicación del artículo 107 del Código Judicial con respecto a dos asuntos donde se menciona a un miembro del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), la admisión o no de un asunto donde se menciona un miembro del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), dos amparos de garantías constitucionales y la consolidación de decisiones acera de dos amparos de garantías constitucionales presentados contra un Tribunal de Apelaciones acerca de un mismo proceso.
La aplicación del artículo 107 del Código Judicial quedó para la próxima reunión ordinaria del Pleno y el ponente fue autorizado para retirar un proyecto de decisión acerca de un amparo de garantías constitucionales.
En cuanto a los asuntos administrativos, se decidió nombrar a los que ocuparan las vacantes del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial y quedó pendiente para enero de 2017, la designación de la persona encargada de la coordinación de OISPA.
Finalmente, fuera de la agenda se propuso que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia atendiera un documento denominado “declaración”, que se refiere a una situación interna de la administración de justicia nacional.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube