• Instagram

  • Youtube


Conferencia Magistral sobre: La jurisdicción Contencioso-Administrativa en Panamá durante el último



En el marco del Ciclo de Conferencias organizadas por el Órgano Judicial para conmemorar los Cien Años de Administración de Justicia en la República de Panamá, el Magistrado Arturo Hoyos, dictó la ConferenciaEn el marco del Ciclo de Conferencias organizadas por el Órgano Judicial para conmemorar los Cien Años de Administración de Justicia en la República de Panamá, el Magistrado Arturo Hoyos, dictó la Conferencia Magistral denominada La Administración ante su Juez: La Jurisdicción Contencioso-Asministrativa en Panamá durante el último siglo'.

La conferencia tuvo como tema medular, la creación y posterior evolución de la jurisdicción Contencioso-Administrativa en la ‚poca republicana, señalando que para entender cabalmente nuestra evolución republicana, no debemos perder de vista la influencia ejercida en nuestras instituciones de derecho público durante el periodo colonial español primero y colombiano posteriormente.

De igual forma, Hoyos explicó que en Panamá, esta jurisdicción especial llega a existir sólo a partir de 1943, en virtud de la ley 135 de ese año. Señaló el conferencista que, 'a pesar de que mucho antes los tribunales conocieron de acciones contra actos administrativos, lo cierto es que la Corte Suprema de Justicia en sentencia del 19 de abril de 1924 sostuvo que hasta que no se instituya la jurisdicción contencioso-administrativa, le estaba vedado pronunciare sobre la validez de estos actos del poder Ejecutivo, considerando que era contrario con la separación de los poderes previsto en la constitución de 1904'.

El Doctor Arturo Hoyos ocupó el cargo de Presidente de la Corte Suprema de Justicia por tres períodos consecutivos, y ha sido Magistrado desde 1990 hasta el presente año. Realizó estudios universitarios en Derecho y Ciencias Económicas en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Posteriormente le fue otorgado el titulo de Máster en Economía del Desarrollo por la Universidad de Sussex (Inglaterra). Además ha publicado importantes obras jurídicas en quince países de Europa y Am‚rica, y es miembro de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Palacio de Justicia, Ancón 31 de julio de 2003.

Fotos


Redes Sociales