• Instagram

  • Youtube


Con exposición museográfica Culmina el Ciclo de Conferencias por el Centenario



Para cerrar el Ciclo de Conferencias que durante este año se han venido dictando en la Institución, alusivas al Centenario, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Adán Arnulfo Arjona López, dictóPara cerrar el Ciclo de Conferencias que durante este año se han venido dictando en la Institución, alusivas al Centenario, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Adán Arnulfo Arjona López, dictó la Conferencia Magistral denominada La Justicia Panameña ante el nuevo Siglo, la tarde de hoy, en el auditorio del Museo del Canal Interoceánico. Una vez finalizada la conferencia se procedió a inaugurar la Exhibición Museográfica titulada Perspectivas Históricas de la Justicia Panameña en su Primer Centenario:1903-2003.

Reseñó el conferencista que desde inicios de la d‚cada del noventa, la Justicia ha ejecutado encomiables y sostenidos esfuerzos de mejoramiento. Sin embargo, los altos y preocupantes niveles de insatisfacción que se registran en la actualidad demuestran la necesidad de hacer un profundo reenfoque de nuestras prioridades y razón de ser institucional.

De igual forma, Arjona explicó que En seguimiento de la realidad antes indicada, se emprendió con renovado entusiasmo, a partir del año 2002, un dinámico proceso de transformación de la estructura judicial con el propósito de edificar y consolidar un sistema decente, confiable y efectivo, enfatizó el Presidente de la Corte.

Al concluir la conferencia, se procedió a la inauguración de una Exposición Histórica sobre el Órgano Judicial; la cual estará abierta a estudiantes, abogados y público en general hasta el 17 de diciembre. El objetivo de esta exhibición es reconstruir, a través de una recopilación de hechos, personajes y piezas de colección bibliográfica, las principales etapas en la evolución de la Administración de Justicia en los primeros 100 años de la República.

Las diferentes facetas de la exhibición museográfica guardan relación con hechos que han significado cambios dentro de la organización de los tribunales desde los inicios de nuestra vida republicana; retratos y reseñas biográficas de los presidentes que ha tenido la Corte Suprema de Justicia desde 1903-2003; expedientes judiciales de Procesos C‚lebres; curiosidades históricas tales como expedientes y objetos que por su antigedad y forma puedan ser de interés público, así como también un ejemplar de la Primera Edición del Código Judicial de 1917, la evolución del Registro Judicial , dividido en cuatro esquemas desde el Período de Unión a Colombia hasta el Registro Judicial Cibern‚tico.



Palacio de Justicia.
Ancón, 18 de Nov de 2003.

Fotos


Redes Sociales