• Instagram

  • Youtube


En Asamblea General Se presenta proyecto sobre Juzgado Modelo de Efectividad y Transparencia



Con la asistencia de magistrados y jueces de todo el país, fue presentado, el Proyecto "Juzgado Modelo de Efectividad y Transparencia en Panamá". El evento fue organizado por la Asociación Panameña deCon la asistencia de magistrados y jueces de todo el país, fue presentado, el Proyecto "Juzgado Modelo de Efectividad y Transparencia en Panamá". El evento fue organizado por la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ).

Consta de tres fases y tiene como objetivo principal la implantación del "Manual Operativo de Buenas Practicas Judiciales", documento elaborado por servidores judiciales de todas las jurisdicciones y que contiene fórmulas para hacer más eficiente y transparente la gestión que día a día adelanta la organización judicial panameña.

El plan en mención forma parte de una donación de veinticinco mil dólares, realizada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y una contrapartida de la ASPAMAJ. Además de la colaboración del Órgano Judicial, en concepto de recurso humano e infraestructura.

Simultáneo a la utilización del Manual Operativo de Buenas Prácticas Judiciales, se ofrecerán seminarios a estudiantes de periodismo y a los miembros de la sociedad civil sobre los derechos y deberes fundamentales del ciudadano, la estructura del sistema de administración de justicia, el lenguaje jurídico, entre otros; a fin de que la información que reciban y trasmitan sea objetiva y veraz.

Los juzgados pilotos que forman parte de esta iniciativa son el Juzgado Primero Seccional de Familia, el Juzgado de Trabajo de la Sexta Sección de Herrera y Los Santos y el Juzgado Primero de Circuito Penal en Colón.

Palacio de Justicia.
Ancón, 17 de 07 de 2004.

Fotos


Redes Sociales