Conferencia sobre retos del juez moderno
"EL ciudadano insatisfecho por el sistema de administración de justicia, demanda hoy formas más expeditas y sencillas de solucionar sus conflictos, y sobre todo exige participar activamente en la administración"EL ciudadano insatisfecho por el sistema de administración de justicia, demanda hoy formas más expeditas y sencillas de solucionar sus conflictos, y sobre todo exige participar activamente en la administración de justicia" dijo el doctor Cesar Solanilla Chavarro, director de los programas de Justicia y Gobernabilidad de la USAID en Panamá, durante el acto de celebración del X Aniversario de la Asociación de Magistrados y Jueces de Panamá (ASPAMAJ).
La Conferencia Magistral que se denominó "Los Retos del Juez en el Mundo Contemporáneo", se centró en temas como los desafíos actuales de los sistemas judiciales, los nuevos enfoques en la interpretación judicial y el juez como gerente judicial.
Solanilla Chavarro señaló que la complejidad de los sistemas jurídicos y la debilidad de la estructura administrativa de apoyo a función jurisdiccional causan el atraso y la congestión de los despachos judiciales. La modernización de la gestión judicial es un imperativo de los estados modernos.
De igual forma, la Magistrada Delia Carrizo de Martínez, Presidenta de la ASPAMAJ, reseñó los diez años de trayectoria de esta asociación que se ha fortalecido, logrando así pertenecer a importantes gremios internacionales, tales como la Federación Latinoamericana de Magistrados(FLAM) y la Unión Internacional de Magistrados (UIM).
"Todavía tenemos un largo camino que recorrer, aún faltan metas por lograr, pero solamente en la medida que los juzgadores/as tomemos conciencia de la importancia de estar unidos, podemos alcanzar esas aspiraciones en beneficio de quienes administramos justicia", enfatizó Carrizo de Martínez, durante su intervención.
La ASPAMAJ, reúne a los jueces y magistrados de diversos rangos y jurisdicciones de todo el país y tiene como propósitos velar por la independencia judicial, el respeto de la Carrera Judicial, el perfeccionamiento profesional de los juzgadores, así como también la promoción de las relaciones personales y creativas de los integrantes.
En el acto que se celebró en el Salón de Audiencias del Segundo Tribunal, se contó con la presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Pereira Burgos, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Magistrados de Tribunales Superiores, Jueces/zas de diversas jurisdicciones, Asistentes de Magistrados, entre otros.
Palacio de Justicia.
Ancón, 7 de 06 de 2004.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube