Corte Suprema crea 15 juzgados para agilizar la justicia
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, presidido por el Honorable Magistrado José A. Troyano, aprobó la creación de quince Juzgados Municipales, de Circuito y Seccionales en las áreas Civil, Penal,El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, presidido por el Honorable Magistrado José A. Troyano, aprobó la creación de quince Juzgados Municipales, de Circuito y Seccionales en las áreas Civil, Penal, de Familia y Penal de Adolescentes, en distintas provincias de la República de Panamá.
Mediante Acuerdo No. 232 de esta fecha el Pleno de la Corte Suprema de Justicia creó el Juzgado 2° del Segundo Circuito Judicial de Panamá; el 8° Municipal del Primer Circuito Judicial de Panamá y el 2° Municipal del Segundo Circuito Judicial de Panamá, todos en el Ramo Civil.
En la Jurisdicción Penal se crearon los Juzgados 16° y 17° del Primer Circuito Judicial de Panamá, el 3° del Segundo Circuito Judicial de Panamá; el Juzgado 5° Municipal del Primer Circuito Judicial de Panamá; el 3° del Tercer Circuito Judicial de Panamá, con sede en el Distrito de La Chorrera y el Juzgado 10° de Circuito de Chiriquí, con sede en el Distrito de David.
También se crean el Juzgado 2° de Circuito de Bocas del Toro, con sede en el Distrito de Changuinola y el 2° Municipal del Tercer Circuito Judicial, con sede en el Distrito de Arraiján. Ambos son Mixtos.
En cuanto a la Jurisdicción de Familia, el Pleno creó el Juzgado 2° Seccional de Familia, con sede en el Distrito de David; el Juzgado 2° Municipal de Familia, con sede en el Distrito de San Miguelito y el Juzgado 1° Municipal de Familia, con sede en el Distrito de Chitr‚.
El Pleno también acordó crear un Juzgado Penal de Adolescentes, con sede en el Distrito de Santiago.
El Acuerdo señala que cada uno de los Juzgados Municipales, de Circuito y Seccionales que se crean mediante el presente documento, estarán integrados por el personal que determine la Estructura de Cargo del Órgano Judicial, así como que todos los nombramientos de personal se harán por concurso y conforme a las normas del Reglamento de Carrera Judicial.
Finalmente, estipula que los Juzgados creados tramitarán y decidirán los procesos nuevos y en trámite que le sean repartidos al inicio de su actuación, mediante Acuerdo de Reparto que al efecto se dicten en cada caso, conforme lo preceptuado en el artículo 158 del Código Judicial; que las gestiones y actuaciones en los procesos asignados a los jueces de los nuevos tribunales se surtirán y cumplirán en los locales que designe la Corte Suprema de Justicia.
El acuerdo, que comenzará a regir a partir de su promulgación en la Gaceta Oficial, constituye un esfuerzo más del Órgano Judicial para agilizar los procesos, lo que va aunado al trabajo realiza la Comisión de Estado Por la Justicia para mejorar la administración de justicia en nuestro país.
Palacio de Justicia.
Ancón, 10 de 06 de 2005.
Fotos

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube