El Órgano Judicial propone modificaciones legales para agilizar procesos civiles
La adopción de mecanismos para la agilización de los procedimientos en la jurisdicción civil es uno de los aportes más importantes del Órgano Judicial al Pacto de Estado por la Justicia. En este sentido La adopción de mecanismos para la agilización de los procedimientos en la jurisdicción civil es uno de los aportes más importantes del Órgano Judicial al Pacto de Estado por la Justicia. En este sentido se hacen recomendaciones modificativas a la Ley 23 del Código Judicial, según declaró el Magistrado Carlos Raúl Trujillo, del Primer Tribunal Superior.
Afirmó que un tema importante para los usuarios del sistema, es el recurso de apelación en caso de admisibilidad de las pruebas, ya que en la actualidad hay dos corrientes respecto a la decisión del tribunal de segunda instancia. Unos sostienen que el Magistrado Sustanciador es quien resuelve toda la admisión de las pruebas y de no admitirlas la parte que se ve afectada pueda reconsiderar ante el Magistrado Sustanciador; y otra posición sostiene que la decisión es apelable ante el resto de los Magistrados que forman la sala de decisión.
La posición del tribunal según la ley 23 es que esa decisión no es apelable ante el resto de los miembros que forman la sala de decisión; sin embargo, sigue siendo un tema de debate y se recomienda en esta ocasión, evalúe y decida con una propuesta de modificación, la que disponga si es apelable o no esa decisión en forma expresa.
Otro aporte significativo de la subcomisión de la jurisdicción civil va dirigido a darle mayor apoyo a las funciones del Alguacil Ejecutor. Se recomienda una modificación legislativa para que el mismo est‚ autorizado por ley para realizar un allanamiento sin que medie la autorización del juez y de esta manera lograr economía procesal y la consecuente agilización en la diligencia judicial. Igualmente, garantizar el apoyo secretarial logístico, en la elaboración de avisos, edictos y demás.
Palacio de Justicia.
Ancón, 20 de 06 de 2005.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube