• Instagram

  • Youtube


Universidad de Chile ofrece a funcionarios del Órgano Judicial Diploma de Postítulo en "Derechos Hum



Por tercer año consecutivo, el Órgano Judicial ha sido tomando en cuenta por el Centro de Derechos Humanos (CDH) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en el proceso de difusión del Diploma Por tercer año consecutivo, el Órgano Judicial ha sido tomando en cuenta por el Centro de Derechos Humanos (CDH) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en el proceso de difusión del Diploma de Postítulo en "Derechos Humanos y Mujeres: Teoría y Práctica", a realizarse entre el 31 de julio y el 15 de diciembre de 2006, en donde se combinará la modalidad de enseñanza a distancia (en línea) con dos períodos de clases presenciales en Santiago de Chile.

Este programa busca capacitar a 25 abogados latinoamericanos, tanto en la correcta aplicación interna del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, a temas relativos a los Derechos Humanos de las Mujeres, así como en el uso apropiado de los mecanismos de protección internacional de los derechos humanos. Además, se proporcionará a los participantes nociones básicas de teoría feminista para el cabal entendimiento de la problemática de g‚nero en nuestra región y en el resto del mundo.

El plazo para las postulaciones al Diploma de Postítulo es hasta el 5 de mayo de 2006, y el programa ofrece un número limitado de becas completas y parciales.

Los interesados en el Diploma de Postitulo deberán cumplir con los siguientes requisitos:.

- Ser nacional/residente permanente de un país de Am‚rica Latina.

- Poseer una licenciatura en ciencias jurídicas y sociales (o su equivalente en cada país).

- Poseer un excelente dominio del castellano. Comprensión de lectura del ingl‚s será una ventaja, pero no es requisito para poder postular.

- Presentar los siguientes documentos: Formulario de Postulación; Currículum Vitae; Fotocopia simple de certificados de títulos o grados acad‚micos; Fotocopia simple de certificado de calificaciones universitarias; Tres cartas de referencia; Exposición de las razones por las que su participación beneficiaría el desarrollo del respeto de los derechos humanos de las mujeres en su país de origen; y Compromiso de apoyo institucional.

- Manejo de Internet, correo electrónico y programas computacionales básicos.

Para conocer sobre el programa de estudios o cualquier información adicional, ingrese a la página web: (www.cdh.uchile.cl), o al correo electrónico: (postucdh@derecho.uchile.cl).



Palacio de Justicia.
Ancón, 27 de 03 de 2006.

Redes Sociales