• Instagram

  • Youtube


Contraloría incrementa límite de refrendo en el Órgano Judicial



La Contraloría General decreto incrementar de 10,000 a 100,000 cien mil balboas, el límite de refrendo que tiene el jefe o subjefe de fiscalización de la Dirección de Fiscalización General de la Contraloría GeLa Contraloría General decreto incrementar de 10,000 a 100,000 cien mil balboas, el límite de refrendo que tiene el jefe o subjefe de fiscalización de la Dirección de Fiscalización General de la Contraloría General en el Órgano Judicial.

La solicitud de incrementar el límite de refrendo, por parte de la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Graciela Dixon a la Contraloría General de la República, se basó en que el Órgano Judicial está modernizando sus procesos de trámite administrativo y de ejecución de proyectos, para mejorar la prestación del servicio público de administración de justicia a los ciudadanos que acuden a la jurisdicción a dirimir sus conflictos de naturaleza legal.

El decreto, con fecha de 3 mayo de 2006 advierte que dichos funcionarios quedan habilitados para refrendar en representación del Contralor General, "las Órdenes de Compra, Contratos, Addendas, Gestiones de Cobro, Cheques, Carta de Cr‚dito y cualquier otro documento de afectación fiscal que emita o suscriba el Órgano Judicial", se exceptúan aquellos de afectación fiscal para los cuales existen delegaciones vigentes, en las que se haya autorizado, a los jefes de fiscalización el refrendo de los mismos, bajo determinadas condiciones o sin límite de cuantía.

También el Jefe de o Subjefe de Fiscalización de la Dirección de Fiscalización General de la Contraloría General en el Órgano Judicial, pueden firmar las Contrataciones por servicios especiales o profesionales y las que tengan como propósito la publicación de edictos, actos de selección de contratistas y demás comunicados requeridos por ley, así como también las gestiones de cobro, cheques, planillas y cualquier otro.



Palacio de Justicia.
Ancón, 17 de 05 de 2006.

Redes Sociales