PLENO DE LA CORTE DESTITUYE A DULIO ARROCHA
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia destituyó hoy al señor Dulio Oscar Arrocha Arrocha del cargo de Magistrado del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, luego de una queja disciplinaria intEl Pleno de la Corte Suprema de Justicia destituyó hoy al señor Dulio Oscar Arrocha Arrocha del cargo de Magistrado del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, luego de una queja disciplinaria interpuesta por el Magistrado Roberto E. González R.
Bajo la ponencia de la Magistrada Graciela Dixon, la resolución señala que: " esta colegiatura, en su calidad de superioridad jerárquico de los Magistrados de los Tribunales Superiores, está en la obligación de remediar y sancionar cualquier actuación de tales funcionarios que, a juicio del Tribunal atenten contra la dignidad humana, los postulados de la justicia, la probidad, el decoro y la buena fe".
La decisión unánime del Pleno surge como parte de su compromiso de enfrentar los problemas que afecten la integridad de la institución, tal como fue anunciado por la Presidenta de esta Corporación durante su discurso de toma de posesión. También como parte de la política de transparencia adoptada por la Corte Suprema de Justicia y el nuevo modelo de comunicación establecido a inicios del año.
Arrocha Arrocha fue acusado, entre otras cosas, de valerse de su cargo para solicitar dinero a una de las partes dentro de un proceso, pedir dinero a un tercero y rehusarse a pagarlo; y compeler a sus subalternos a pedir dinero para beneficio de su persona en una financiera.
El fallo advierte que: "las acciones realizadas por el querellado, en primer lugar, la relativa a pedirle a una de las partes de un proceso una cuantía determinada para resolver el caso, así como aprovecharse de su investidura para coaccionar a sus subalternos para que tramitaran pr‚stamos ante entidades financieras para su beneficio, riñen con las disposiciones legales que hemos venido analizando y socavan la imagen y el prestigio de este Órgano del Estado, situación que el Máximo Tribunal no puede pasar inadvertida y menos permitir, especialmente, porque los jueces debemos ser defensores de la justicia. En síntesis, esta superioridad estima que las actuaciones del querellado no han estado acordes con la Ley lo que riñe con el r‚gimen disciplinario y afecta el prestigio y la imagen del Órgano Judicial".
A Arrocha se le sigue además, un proceso penal en el Ministerio Público y otro en la Sala Cuarta.
Palacio de Justicia.
Ancón, 16 de 05 de 2006.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube