• Instagram

  • Youtube


Darién: Un sólo propósito, conocer los juzgados



Darién es el área más grande y menos desarrollada en Panamá; cuna de los indios Emberás y Wounan. El transporte marítimo, fluvial y a‚reo constituyen en la actualidad los únicos medios de comunicaciónDari‚n es el área más grande y menos desarrollada en Panamá; cuna de los indios Emberás y Wounan. El transporte marítimo, fluvial y a‚reo constituyen en la actualidad los únicos medios de comunicación no obstante, las facilidades portuarias son limitadas y las pistas de aterrizaje ofrecen mínimas condiciones de seguridad.

Esta realidad fue percibida por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia Aníbal Salas, Alberto Cigarruista y personal administrativo de la institución, durante una intensa gira de trabajo que tenía como propósito conocer el estado en que se encuentran los despachos judiciales de esta provincia y las necesidades prioritarias que tienen los servidores judiciales.

La provincia de Dari‚n está ubicada en el extremo oriental de Panamá y cuenta con seis (6) despachos judiciales divididos en: un juzgado de Circuito Mixto, tres(3) juzgados municipales mixtos (Chepigana, Pinogana, Emberá Wounan), un(1) juzgado seccional de Trabajo, un (1) Juzgado Seccional de Niñez y Adolescencia y un (1) defensor de oficio para atender una población de 43,832 habitantes; muy dispersa y con significativas barreras geográficas.

Según cifras preliminares del Centro de Estadísticas Judiciales, durante el año 2004 ingresaron 686 casos de los cuales se resolvieron 534, el 77%. El Juzgado de Circuito Mixto de Dari‚n, tramitó 201 casos, lo que equivale al 38%; seguido del Juzgado de Niñez y Adolescencia que resolvió 198 expedientes, un 36 %.

La visita a los tribunales de justicia forma parte del "periplo" que ha realizado la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia por todo el país. El recorrido en Dari‚n se inició en Miraflores, donde los magistrados y el equipo de trabajo bajaron del avión y se subieron a un bus colectivo tipo "diablo rojo" para llegar a la cabecera de la provincia. En La Palma, visitaron el Juzgado Seccional de Trabajo, el de Circuito, el Municipal y el Instituto de Defensoría de Oficio percatándose de la precariedad que impera en los despachos judiciales de esta apartada región.

El Juzgado Municipal de Chepigana impresionó al equipo de trabajo. Al respecto el H. M. Alberto Cigarruista señaló que le parecía estar llegando a la casa de Don Quijote y en tono en‚rgico exclamó: ­"Yo, Alberto Cigarruista, no podría trabajar aquí y pediría por María Santísima que me sacaran de aquí. Esto es un claustro, es inhumano, administrar justicia entre tablas, tanques de gasolina, huecos en las paredes y sillas deterioradas! ".

El equipo de trabajo, inició inmediatamente los trámites correspondientes para trasladar el Juzgado a otro edificio, mientras se consolida la donación de un terreno para la construcción de una nueva sede.

Para llegar al Juzgado de Niñez y Adolescencia en Metetí, la comisión abordó una lancha que los llevaría hasta Puerto Quimba y que se daño a los diez minutos de estar en marcha. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus acompañantes tuvieron que cambiarse a otra lancha que venía con detenidos hacia La Palma. -De las lanchas a vehículos de doble tracción-.

Las necesidades que manifiestan los funcionarios son las mismas que se han repetido por todo el país: bajos salarios, problemas para notificaciones, escasez de materiales entre otros.

La comitiva retornó a La Palma -nuevamente en lancha y diablo rojo- para en avión transportarse hasta el poblado del Real en el distrito de Pinogana y de allí, en helicóptero del Servicio A‚reo Nacional, ir al Juzgado Comarcal Embera Wounan en Unión Chocó.

El Juzgado, que opera en el edificio de la Gobernación no tiene juez; la secretaria judicial es la encargada. La funcionaria comunicó al equipo de trabajo que deben desalojar el espacio cuanto antes por solicitud del gobernador. En ese mismo instante la comitiva de trabajo entabló conversaciones con un dirigente comarcal para la donación de un terreno y se tomaron los correctivos para que se inicie el trámite de nombramiento de un juez.

El Juzgado Municipal de Pinogana en el Real, provincia de Dari‚n fue el último punto que se visitó. Mientras continúan los recorridos por todo el país, magistrados, jueces y funcionarios administrativos buscan soluciones a los problemas que presentan los servidores judiciales, quienes esperan que estas visitas traigan buenas noticias en materia de justicia y que brinden respuesta a las necesidades más apremiantes que confronta esta región del país.

Palacio de Justicia.
Ancón, 5 de 06 de 2006.

Fotos


Redes Sociales