Panamá: Sede de Congreso sobre Prevención de Blanqueo de Capitales
¨Qu‚ es el Blanqueo de Capitales?, ¨Qu‚ es la criminalidad organizada?, ¨Cuál es el sistema utilizado para tipificar este delito?. Estas fueron algunas de las preguntas abordadas durante el Primer Congreso¨Qu‚ es el Blanqueo de Capitales?, ¨Qu‚ es la criminalidad organizada?, ¨Cuál es el sistema utilizado para tipificar este delito?. Estas fueron algunas de las preguntas abordadas durante el Primer Congreso de "Prevención del Blanqueo de Capitales", organizado por el Órgano Judicial, el Ministerio Público, la Unidad de Análisis Financiero y que contó con el patrocinio de la Embajada de los Estados Unidos.
El seminario realizado del 20 al 23 de junio, convocó a representantes de las diferentes instituciones judiciales y dio cuenta de las posturas de cada uno de los sectores vinculados a las diferentes instancias donde se administra justicia.
El Órgano Judicial y el Ministerio Público, estuvieron representados por los honorables magistrados Wilfredo Sáenz, Luis Mario Carrasco, Carlos H. Cuestas y el fiscal especializado en delitos contra la Salud Pública, José Abel Almengor.
Entre los participantes destacó la Fiscal de Drogas de Venezuela, licenciada María Cristina Vispo; el Director de Droga de Venezuela, Leoncio Guerra. Los expositores panameños fueron el doctor Carlos Múñoz Pope, Alfredo Graham y Aura Em‚rita Guerra de Villaláz. Por su parte, los licenciados Julio Aguirre y José Díaz Seixa representaban a la Asociación Bancaria de Panamá.
Entre los temas que se trataron durante este cónclave internacional destacan: Criminalidad Organizada; Instrumentos Jurídicos contra blanqueo de capitales; El terrorismo; la responsabilidad del abogado en conocer su cliente, entre otros.
La página de internet del Órgano Judicial https://www.organojudicial.gob.pa, trasmitió en vivo todas las ponencias y mesas redondas, durante los cuatro días que duró la actividad acad‚mica.
Palacio de Justicia.
Ancón, 23 de 06 de 2006.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube