DELITOS INFORMATICOS EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
"Delitos informáticos" fue el tema de la charla que dictó el investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la Universidad Autónoma de M‚jico, doctor Julio Tellez, a jueces de circuito y municipales"Delitos informáticos" fue el tema de la charla que dictó el investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la Universidad Autónoma de M‚jico, doctor Julio Tellez, a jueces de circuito y municipales de la jurisdiccion penal, a nivel nacional.
En el evento, que se dio en el Palacio de Justicia Gil Ponce, también participaron los doctores Miguel Angel Davara (España); Guillermo Narvaez (M‚jico); Diego Suarez y Viviana Iglesias (Argentina), quienes disertaron sobre automatización judicial.
La computadora puede ser sujeto u objeto del ilícito y cada día son más esas nuevas figuras delictivas, señaló Tellez. En ese orden agregó que "una de las características de este tipo de delito, de manera ilustrativa y no limitativa, es que son de cuello blanco, es decir que no cualquier persona puede cometerlo; en un principio eran más culposos que dolosos; y ofrece facilidades de tiempo y espacio, es decir que no se necesita estar físicamente en el lugar donde se comete el ilícito".
Entre los ejemplos de los delitos informáticos más comunes, el especialista identificó el lavado de dinero y la pornografía infantil en internet.
Por su parte, los oradores que trataron el tema de la automatización judicial coincidieron en las ventajas que ofrece, tanto a los jueces como a los abogados defensores el rápido acceso al material del proceso, si el mismo está al alcance de forma digital.
Al clausurar este seminario, el Magistrado Harley Mitchell recordó la experiencia traumática del incendio del tribunal marítimo y que al respecto "en la Corte se celebró una reunión con el jefe de informática del registro Público, la Contraloría, la Asamblea Legislativa y con algunos expertos de la comunidad para conservar sobre la necesidad de incorporarnos al proceso digital en el campo judicial".
Palacio de Justicia.
Ancón, 23 de 06 de 2006.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube