• Instagram

  • Youtube


FUNCIONARIOS DE LA CSJ PADECEN OSTEOPOROSIS



Un cincuenta por ciento de los funcionarios de Corte Suprema de Justicia que acudieron el año pasado a la Clínica Ocupacional para hacerse la densitometría, resultaron con padecimientos de osteopenia yUn cincuenta por ciento de los funcionarios de Corte Suprema de Justicia que acudieron el año pasado a la Clínica Ocupacional para hacerse la densitometría, resultaron con padecimientos de osteopenia y osteoporosis.

La información la dio a conocer la doctora Iris Medina, quien agregó que, este año, en la sede de Ancón se hicieron el examen 29 funcionarios y en el edificio Dorchester otras 37 personas.

Medina explicó que la osteopenia es cuando las c‚lulas de los huesos comienzan a degenerarse y a perderse, mientras que en la osteoporosis ya el hueso tiene una consistencia porosa parecida a la de las tizas de tablero que se rompen con facilidad, que se desmoronan y existe el riesgo de que el paciente por cualquier trauma, por pequeño que sea, sufra una fractura.

La doctora puntualizó que es preocupante el alto índice de personas con osteoporosis porque la población es sedentaria y no tiene una cultura de ejercicios. Además fumar disminuye la consistencia de calcio en los huesos, así como la cafeína y las bebidas carbonatadas.

La densitometría es un examen para medir la densidad y fortaleza de los huesos. El examen menos costoso es el que se realiza con el densitómetro, aparato portátil que mediante un ultrasonido en la muñeca mide la calidad de la estructura del hueso y la cantidad de minerales que determinan la fortaleza y la densidad de la masa ósea.

Elaborado por Rafael Alexis Alvarez.



Palacio de Justicia.
Ancón, 21 de 07 de 2006.

Fotos


Redes Sociales