CONVERSATORIO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
La fiscal Pilar Fernández y la jueza Begoña López, consultoras españolas, sostuvieron un conversatorio sobre el tema Las víctimas de la violencia de g‚nero con magistrados del Segundo Tribunal Superior,La fiscal Pilar Fernández y la jueza Begoña López, consultoras españolas, sostuvieron un conversatorio sobre el tema Las víctimas de la violencia de g‚nero con magistrados del Segundo Tribunal Superior, jueces de circuito penal de Panamá, San Miguelito, Colón y La Chorrera.
EL conversatorio, que se realizó el lunes 9 de octubre, en la Escuela Judicial, fue organizado y auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y contó con la presencia de la Magistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño, Coordinadora del Proyecto de Fortalecimiento Órgano Judicial - AECI.
En el evento, en que también participaron las especialistas Angela Ruso y Mercedes Ochoa, las consultoras españolas compartieron sus experiencias en este tema, planteando un análisis del carácter normativo, estructural y sociocultural del mismo.
Begoña López, magistrada de un Juzgado de Instrucción y violencia sobre la mujer, en Maracaldo, país Vasco, España, dijo que a diferencia de los otros delitos, donde la víctima no vuelve a encontrarse, a lo mejor, nunca más con el delincuente, en los delitos de familia la víctima comparte domicilio, comparte relaciones familiares, por lo que hay que regular un sistema efectivo tanto de protección, enjuiciamiento y tratar de dar soluciones concretas, específicas y adecuadas a la situación.
Solamente cuando en las escuelas se haya estudiado este tema; cuando se tenga un patrón de conducta de las parejas sin la superioridad de uno sobre otro; cuando se eduque en que mediante la violencia no se consigue nada, únicamente es cuando se va a resolver el problema puntualizó la magistrada Begoña López.
Rafael Alexis Álvarez
Palacio de Justicia.
Ancón, 10 de 10 de 2006.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube