• Instagram

  • Youtube


LAS AUTORIDADES DE OCCIDENTE PADECEN UNA GRAN CRISIS DE LEGITIMIDAD



El doctor Rodolfo Luis Vigo, Secretario de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, señaló que el Código de Ética Judicial es un instrumento más, que de algún modo responde a una crisis de legitimidad queEl doctor Rodolfo Luis Vigo, Secretario de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, señaló que el Código de Ética Judicial es un instrumento más, que de algún modo responde a una crisis de legitimidad que tienen todas las autoridades en occidente. Padecen una gran crisis de legitimidad y en consecuencia el Código lo que pretende es una especie de reflexión que se dan los miembros de la institución para asumir estas exigencias de la sociedad e intentar definirlas y procurar alentar su seguimiento.

Las declaraciones de Vigo se dieron en el marco del Conversatorio que sostuvo, el martes 10 de octubre, en la Escuela Judicial, con magistrados del Primer y Segundo Tribunal Superior de Justicia, jueces de Circuito Penal y Civil del Corregimiento de Ancón, Directora de Auditoría Judicial y Directora de Recursos Humanos.

En el conversatorio, que se dio bajo el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el doctor Vigo compartió un estudio del contenido y alcance del Código Modelo Iberoamericano de Ética Judicial. De igual forma, expuso la experiencia comparada y mejores prácticas en materia de procesos contra funcionarios judiciales por faltas ‚tico - disciplinarias.

Según el especialista, este código de ética va a favor de los jueces y de la sociedad. En el Código se indica, por ejemplo, cómo se debe recibir a los abogados de las partes y en consecuencia a partir de una mayor definición de cómo uno debe comportarse, y va en beneficio de la sociedad porque la sociedad se encuentra con una serie de exigencias y obviamente puede quejarse si esas exigencias no son satisfechas. Por lo contrario la ausencia de códigos deja todas estas definiciones así en nebulosa y cada uno las adapta, las adopta y las profundiza o las reduce según su gusto y paladar, agregó Vigo.

El doctor Vigo vino a Panamá invitado por USAID a las actividades vinculadas a la semana de la transparencia y la corrupción, básicamente a desarrollar dos temas: por un lado marcar lo que se puede observar en el proceso de prerrogativas, de privilegios de inmunidades que tienen los funcionarios políticos y en segundo lugar el tema de la ética judicial. En este segundo punto ha intentado explicar el Código de Ética Judicial para Iberoam‚rica que acaba de ser aprobado en julio de 2006 por la Cumbre Judicial Iberoamericana que integran las 22 Cortes Supremas de Iberoam‚rica, incluida Panamá.

El Código creó una Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, por eso cada uno de los países integrantes va a tener una especie de delegado nacional; Panamá ha sido invitada para que designe un delegado nacional a esta Comisión.

Rafael Alexis Álvarez

Palacio de Justicia.
Ancón, 11 de 10 de 2006.

Fotos


Redes Sociales