CADENA HUMANA EN LA CORTE
CADENA HUMANA EN LA CORTE
Funcionarios de la Corte Suprema de Justicia formaron una cadena humana en el día de hoy como muestra de solidaridad con las actividades realizadas durante el mes de la cintaCADENA HUMANA EN LA CORTE
Funcionarios de la Corte Suprema de Justicia formaron una cadena humana en el día de hoy como muestra de solidaridad con las actividades realizadas durante el mes de la cinta rosada.
La actividad, que contó con la participación de la Magistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño; el Secretario Administrativo José Hidrogo; y la Subsecretaria Administrativa María Gloria Chanis de Acevedo, se desarrolló frente al Palacio de Justicia Gil Ponce, de 12:00 a 12:15 medio día.
"A nivel nacional estamos comprometidos, no sólo las mujeres de este país, sino también los hombres porque la lucha por la vida es importante para todos y así expresamos nuestra solidaridad con esta campaña", señaló la Magistrada Troitiño.
Según la Sociedad Americana del Cáncer, el cáncer del seno es el más común entre las mujeres, despu‚s del cáncer de la piel. Es la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres, despu‚s del cáncer del pulmón.
Es importante recordar que este mal no ataca únicamente a mujeres. Los informes señalan que los síntomas, evolución y tratamiento de la enfermedad en los hombres son iguales a los de las mujeres, pero por lo general los varones, al creer que ellos no pueden padecer el mal, se dan cuenta tarde cuando la enfermedad ya se ha extendido.
En este orden, en el Órgano Judicial muchos varones portan la cinta rosada y estuvieron presente en la cadena humana como muestra de solidaridad y conscientes de que ellos también pueden llegar a padecer el cáncer de mama.
Rafael Alexis Álvarez
Palacio de Justicia.
Ancón, 11 de 10 de 2006.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube