EL MEJORAMIENTO DE LA JUSTICIA ES UN ESFUERZO CONSTANTE
El mejoramiento de la justicia es un tema de un esfuerzo constante, permanente gradual y esta iniciativa al igual que muchas otras que se desarrollan en el continente ofrecen la oportunidad para que PEl mejoramiento de la justicia es un tema de un esfuerzo constante, permanente gradual y esta iniciativa al igual que muchas otras que se desarrollan en el continente ofrecen la oportunidad para que Panamá pueda justamente conservar esa línea, dijo el Magistrado Adán Arnulfo Arjona, al finalizar la reunión del Consejo Rector de la Escuela Judicial de Centroam‚rica y el Caribe Juan Carlos I.
El Consejo Rector se reunió este martes, 17 de octubre, en la Escuela Judicial, para definir los contenidos y la programación de la próxima edición que se realizará en el 2007. La Escuela Judicial Juan Carlos I surge en 1997 como escuela de verano del Organismo Judicial de Guatemala, pero a partir del año 2005, en su IX edición, se denomina Escuela Judicial de Centroam‚rica y el Caribe Juan Carlos I.
Al respecto, su actual Director, D. Luis Fernando Solano, Magistrado de la Corte Suprema de Costa Rica, señaló que -estamos haciendo una maestría en Justicia Constitucional en San José, con la participación de la cooperación española, el poder Judicial de Costa Rica y el centro de capacitación judicial centroamericano-.
Los temas que se desarrollan en las ediciones de esta escuela son: Violencia de g‚nero y violencia intrafamiliar. Violencia sobre la mujer en el ámbito dom‚stico. Violencia sexual. Menores víctimas de abuso sexual y violencia intrafamiliar. Explotación sexual de menores; Derecho de niñez, infancia y adolescencia y derecho de familia. Protección del interés de los menores. Promoción y protección de las mujeres en el ámbito civil en procedimientos de separación y divorcio. Sustracción internacional de menores; y Ética judicial. Prevención de la corrupción.
Igualmente se estudian: El Derecho laboral: perspectivas de futuro, el TLC, convenios OIT. Migraciones y Derecho laboral. El proceso laboral en Centroam‚rica; La oralidad en el derecho procesal: los procesos por audiencia. Modelos procesales penales en Centroam‚rica; y Constitución y proceso en Centroam‚rica. Justicia y democracia.
Panamá ha participado en La Escuela Juan Carlos I con el envío de operadores jurídicos que han participado en distintos cursos, al igual que con la aportación de docentes y hasta el momento el balance es positivo, por lo que es una gran oportunidad para que se continúe la labor que se está desarrollando, puntualizó el Magistrado Adán Arnulfo Arjona.
Rafael Alexis Álvarez
Palacio de Justicia.
Ancón, 17 de 10 de 2006.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube