• Instagram

  • Youtube


ÓRGANO JUDICIAL FIRMA CONVENIOS CON UNIVERSIDADES



El Órgano Judicial, como un Poder del Estado y dentro de su proyección hacia la comunidad, firmó los Convenios de -ASISTENCIA TÉCNICA RECÍPROCA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE ASISTENCIA LEGAL GEl Órgano Judicial, como un Poder del Estado y dentro de su proyección hacia la comunidad, firmó los Convenios de -ASISTENCIA TÉCNICA RECÍPROCA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE ASISTENCIA LEGAL GRATUITA- y de -ASISTENCIA TÉCNICA RECÍPROCA PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL O LABOR SOCIAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS- con la Universidad de Panamá, Universidad Santa María La Antigua, Universidad del Istmo, Universidad Interamericana, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Universidad Latina, Colombus University, Universidad Panamericana y la Universidad Americana.

El primer Convenio tiene el objetivo de que las Universidades firmantes se comprometan a crear, en sus instalaciones acad‚micas, un área estructurada para brindar Asistencia Legal Gratuita a las personas que por sus condiciones sociales y económicas se les dificulte obtener orientación jurídica en las distintas ramas del derecho, y que sean referidas por el Órgano Judicial, y a compartir toda la experiencia que se adquiera con el resto de las universidades participantes. Por su parte el Órgano Judicial, como parte de su política orientada a facilitar el acceso a la justicia, se compromete a brindar capacitación técnica de quienes están llamados a prestar dicho servicio en los Centro de Asistencia Legal Gratuita.

Mediante el segundo Convenio, el Órgano Judicial fomenta y coopera en el proceso de ejecución de la práctica profesional y labor social del estudiante universitario; requisito para obtener la Licenciatura en Estudios Superiores. Por su parte las Universidades se comprometen a entregar un programa de becas parciales o totales para los funcionarios del Órgano Judicial que tengan interés en cursar cualquiera de las licenciaturas, postgrados o maestrías que se imparten en las mismas.

Las partes acuerdan promover proyectos de investigación científica y acad‚mica de acuerdo con un estudio profundo, práctico y teórico, relacionado con las áreas propias de la administración de justicia, y que permitan incrementar los beneficios que los convenios firmados puedan generar para ambas instituciones.

-El objeto es crear condiciones para que los estudiantes, no sólo de la Carrera de Derecho, sino incluso en un número plural de otras disciplinas, tengan la oportunidad de potenciar su conocimiento acad‚mico, pero también de conocer de viva realidad cómo es el mundo en el cual, luego, tendrían que desempeñarse como profesionales. Pero, también es la idea que el Órgano Judicial reciba el apoyo de jóvenes con un espíritu de avanzada, abiertos por naturaleza o por definición de juventud, modernos, que pudieran auxiliar y oxigenar la Institución con esos nuevos pensamientos traídos de su propia juventud y de las aulas de clases-, señaló la Magistrada Dixon durante la firma de los Convenios.

Los Convenios fueron firmados por la Magistrada Graciela Dixon, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia; el Doctor Gustavo García De Paredes, Rector de la Universidad de Panamá; Monseñor Pablo Varela, Rector de la Universidad Santa María La Antigua; Doctor Pablo Michelsen, Rector de la Universidad del Istmo; Licenciado Antonio Fletcher, Director de Operaciones de la Universidad Interamericana; Doctora Noemí Castillo, Rectora de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología; Doctor Jorge Medrano, Vicerrector de la Universidad Latina; Doctor Carlos Arellano Lenox, Rector de la Columbus University; Doctora Rosaria Coya, Rectora de la Universidad Panamericana; y Doctor Luis Carlos Arosemena, Vicerrector de la Universidad Americana.

Rafael Alexis Álvarez

Palacio de Justicia.
Ancón, 10 de 01 de 2007.

Fotos


Redes Sociales