GRADUACIÓN DEL PRIMER DIPLOMADO DE PERIODISMO INTERNACIONAL EN PERIODISMO JUDICIAL
-Los jueces y los periodistas somo piezas claves en la democracia, porque unos resolvemos conflictos y los otros dan a conocer la información y la ponen al alcance de los ciudadanos-, estas fueron partes de-Los jueces y los periodistas somo piezas claves en la democracia, porque unos resolvemos conflictos y los otros dan a conocer la información y la ponen al alcance de los ciudadanos-, estas fueron partes de las palabras expresadas por la Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia Graciela Dixon, durante el acto de graduación de los estudiantes que participaron en el Primer Diplomado Internacional en Periodismo Judicial.
-Tanto el papel de los jueces como el de los periodistas es cardinal para el ejercicio de las libertades democráticas en una sociedad de derecho y es por ello que se llevó a cabo este diplomado donde los participantes fortalecieron su formación acad‚mica y científica profesional, para así lograr un dominio de información nueva que desafortunadamente no había sido puesta antes a su alcance-, indicó Dixon. Por su parte el Rector Magnifico de la Universidad de Panamá Gustavo García de Paredes, felicitó a los graduandos, reconociendo el esfuerzo por cursar en las aulas 360 horas durante seis meses, guiados por renombrados profesores de las facultades de Derecho y Ciencias Políticas y Comunicación Social.
Durante el acto celebrado la noche de el mi‚rcoles 10 de enero en el Salón de Audiencias del Segundo Tribunal Superior en el Palacio Gil Ponce, las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Napoleón de Bernard Sorto, estudiante distinguido del curso.
Deleitados los presentes por la Orquesta de Cámara de la Universidad de Panamá uno a uno de los periodistas recibió su diploma ante la presencia de los magistrados Víctor Benavides, José Andr‚s Troyano y Harley Mitchell, además de los invitados especiales a la ceremonia.
El acto se vio prestigiado por la asistencia de los Presidentes de las Cortes Supremas de Costa Rica y China-Taiwan, quienes están de visita en el país como invitados del inicio de Año Judicial 2007.
El grupo integrado por 43 profesionales de la Comunicación y del Derecho con el asesoramiento de los profesores participantes de los nueves módulos hizo entrega a la Magistrada Graciela Dixon, y al Rector Gustavo García De Paredes, una copia del L‚xico Jurídico para Periodistas, elaborado durante el diplomado y que será de mucha utilidad para las labores periodísticas. El Primer Diplomado Internacional en Periodismo Judicial inició el 28 de junio y culminó el 17 de diciembre de 2006, se desarrolló con el apoyo del Órgano Judicial y la Comunidad Europea quienes financiaron el proyecto y otorgaron 30 becas para los periodistas. Fue coordinado por la Profesora Nimia Herrera, de la Vicerectoría de Extensión y la Magister María Victoria González de la Secretaría de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Lista de graduandos: Gloria Leiva, Greyci G. Batista, Elena Vald‚s, Martha Leyda Ramos, Edilsa J. González, Magda Maxwell, Eduardo Jovani Mendoza, Mixela Campagnani, Florencio Gálvez, Griselda Esther Melo, Aurelio Martínez, Rafael Álvarez, Mariela Fuentes Acosta, Domingo Montenegro, Alexis Graell, Raúl Vega, Pedro Luna, Rolando Manuel Espinoza, Ana Bolena Ayarza, Yodalis Bethancourt, José Cort‚s Ovalle, José Oro, Juan Manuel Díaz, Grisel Bethancourt, Mirta Francesca Corro, Karla Loo, William Sala, Denise Lara, Elio Núñez, Anyury Juárez, Víctor Santos, Rub‚n Darío Córdoba, José Somarriba, Jahaira Valverde, Leira Terán, Carlos Collado y Napoleón de Bernard Sorto.
Por: Aurelio Martínez
Palacio de Justicia.
Ancón, 10 de 01 de 2007.
Fotos







Facebook
Twitter
Instagram
Youtube