EL DEFENSOR DE OFICIO: UN PROFESIONAL ABNEGADO
-El defensor de oficio tiene algo que no tiene el abogado particular, tiene la abnegación del servicio a quien no tiene los recursos, presta el servicio sin ningún tipo de estigma, no hace diferenciación e-El defensor de oficio tiene algo que no tiene el abogado particular, tiene la abnegación del servicio a quien no tiene los recursos, presta el servicio sin ningún tipo de estigma, no hace diferenciación entre quien ha cometido un delito por violación, asesinato o un delito de bagatela-, señaló el Consultor de la Comunidad Europea, doctor Gustavo Aguilar, durante el Taller de trabajo con Defensores de Oficio del Órgano Judicial.
El taller, que se realizó con el apoyo de la Comunidad Europea, del ocho al nueve del presente mes, en la Escuela Judicial, es parte de un estudio que consiste en analizar la viabilidad y conveniencia de dotar de autonomía institucional y funcional a la Defensoría de Oficio.
De acuerdo al doctor Aguilar, debe existir una cultura de la defensa de los derechos y de las garantías ciudadanas, y esa cultura debe anteponerse a la persecución. Se debe sancionar la comisión de delitos, pero respetando los derechos y las garantías ciudadanas. -Eso es lo que hace la defensoría de oficio y hemos visto la mejor forma de darle mayor capacidad de gestión, mayor capacidad administrativa, mayor capacidad organizativa, que mejoren los m‚todos de trabajo, que se determinen las deficiencias actuales que tiene el instituto para servir mejor a la población-, agregó el doctor Aguilar.
-La labor del defensor de oficio es la labor más profesional, porque es un defensor técnicamente bien preparado, aplica bien las estrategias de defensa, trata a todos por igual y además presume la inocencia antes de pensar en la culpabilidad de quien está detenido. Y con estas jornadas se busca darle un servicio de calidad a la ciudadanía panameña, para que podamos gozar de una justicia mas transparente, una justicia garantista y de defensa de los derechos y garantías ciudadanas-, enfatizó el consultor de la Comunidad Europea.
Rafael Alexis Álvarez
Palacio de Justicia.
Ancón, 12 de 02 de 2007.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube