LOS JUECES PANAMEÑOS NO SON VAGOS
-No es cierto que los jueces panameños son vagos y no resuelven los casos, las estadísticas demostraron que cada juez del país resuelve un promedio de dos casos por día, esto es, dicta dos sentencias p-No es cierto que los jueces panameños son vagos y no resuelven los casos, las estadísticas demostraron que cada juez del país resuelve un promedio de dos casos por día, esto es, dicta dos sentencias por día-, dijo la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, magistrada Graciela Dixon a miembros del Club Rotario Internacional.
En su conferencia Proyecto de Modernización del Órgano Judicial, dictada en el día de ayer 27 de febrero, en el Club Unión, Dixon agregó que debemos recordar que la labor de un juez no es únicamente dictar sentencia, es una labor mucho más compleja; tienen que organizar audiencias, practicar pruebas, realizar diligencias, incluso fuera del despacho.
-Si a pesar de ese cúmulo de actividades, nuestros juzgadores estaban dictando dos sentencias diarias, es decir diez sentencias por semana; en un año esta cantidad no refleja lo que científicamente podría definirse como morosidad, sino más bien lo que nosotros definimos como sobre carga laboral, un exceso de procesos para el número de funcionarios-, subrayó la Presidenta de la Corte. La magistrada Dixon enfatizó que no se trata de justificar nada, sino de buscar soluciones y que que un estudio realizado demuestra que por cada doce casos que entraban al sistema, se resolvían diez. Como está diseñado el sistema, la legislación que tenemos, los recursos humanos y los recursos económicos, jamás, con esta ecuación, estaríamos en capacidad de acabar con la llamada mora judicial.
Además de conocer las condiciones en que se encuentran muchos despachos judiciales, que todavía laboran con máquinas de escribir obsoletas y en algunos juzgados compartiendo el limitado espacio físico con murci‚lagos y otras alimañas, los participante pudieron observar las cifras estadísticas que reflejaban un incremento de un 21% en el número de procesos que entraron al sistema en los últimos tres años. Las cifras siguen subiendo, con la misma cantidad de jueces: 255 a nivel nacional.
Dixon señaló que tras detectar esa y otras deficiencias del sistema, realizó un periplo por el mundo con el fin de observar cómo otras naciones han podido superar esos problemas, pues la situación no es única de Panamá. Sus esfuerzos rindieron resultados positivos y ya se ha iniciado el proceso del modernización del Órgano Judicial, pero la culminación de este proyecto sólo se verá cristalizada con la participación de todos los panameños.
-No es posible ser eficiente si no se cuenta con dos elementos fundamentales: un recurso humano comprometido con la excelencia y las herramientas adecuadas para que ese talento pueda multiplicarse-, puntualizó la Magistrada Graciela Dixon.
Rafael Alexis Álvarez
Palacio de Justicia.
Ancón, 28 de 02 de 2007.
Fotos



Facebook
Twitter
Instagram
Youtube