• Instagram

  • Youtube


IMPRESCINDIBLE LA MEDIACIÓN EN LAS ESCUELAS: Magistrada Graciela Dixon



A fin de promover, mantener y desarrollar relaciones interinstitucionales y de asistencia técnica tendientes a fomentar el intercambio de conocimientos, el Órgano Judicial a través de la presidenta deA fin de promover, mantener y desarrollar relaciones interinstitucionales y de asistencia técnica tendientes a fomentar el intercambio de conocimientos, el Órgano Judicial a través de la presidenta de la Corte Suprema Graciela Dixon y el Ministro de Educación Miguel Ángel Cañizales firman convenio de cooperación.

Entre los objetivos está implementar la Mediación Escolar en los planteles del país, como medio idóneo para abordar y solucionar los conflictos que se suscitan. También se busca fomentar los programas de capacitación que se versen sobre los deberes y derechos ciudadanos, la naturaleza y comprensión del Órgano Judicial y de la administración de justicia en general.

El convenio entre ambas instituciones contempla desarrollar talleres informáticos en centro educativos oficiales y particulares para dar a conocer a los niños, niñas y adolescentes sus derechos y deberes y, los mecanismos para ejercer dentro del sistema de justicia.

El MEDUCA colaborará en la elaboración del diseño curricular para los programas de capacitación que realice la Escuela Judicial, los Centros de Información y Atención al Ciudadano y la Dirección Nacional de M‚todos Alternos de Resolución de el Órgano Judicial.

La idea es promover una cultura de paz entre los escolares, es un m‚todo distinto que se utiliza para evitar que los conflictos lleguen a los tribunales y formen parte de la gran carga laboral. Es importante que el sistema de justicia y el educativo invierten en transformar la cultura dominante que es la paz en todo el país, afirmó la magistrada Dixon.

Por su parte el Ministro Cañizales, indicó que es imprescindible la mediación en las escuelas, porque es importante fomentar la paz entre los niños y niñas, brindarles programas positivos y evitar que salgan a las calles a lanzar piedras. -Educar es transformar y eso es lo que se logrará con este convenio-.

Otra de las metas es la de fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y recurso humano calificado, en beneficio del servidor público que están llamados a brindarle una atención de calidad a la comunidad.

La firma de dicho Convenio de Cooperación se llevó a cabo en el Salón de Casación del Palacio Gil Ponce de Ancón, y las partes se comprometieron a establecer la unidad de enlace que conformará una Junta Consultiva y los miembros se reunirán periódicamente y darle seguimiento a los programas de ejecución.

Panamá, 8 de marzo de 2007

Palacio de Justicia.
Ancón, 8 de 03 de 2007.

Fotos


Redes Sociales