"ÓRGANO JUDICIAL DEBE SER GARANTE DE LOS CONOCIMIENTOS", Mitchell
Los que tiene conflictos sociales terminan en los tribunales, por lo que el juez no sólo debe ser un experto en el análisis de la norma, tiene que comprender la realidad social para que la norma encuentre armonía con la problemática que pretende solucionar, de lo contrario se da una separación ente decisión y realidad y el conflicto continúa a los estrados superiores, dijo el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley J. Mitchell durante la inauguración del Segundo Diplomado en "Banca y Finanzas" para funcionarios del Órgano Judicial celebrado en la Escuela Judicial.
Agregó Mitchell que "la Banca ha estado evolucionando, tiene propiedades muy particulares, pero para el dominio de todos estos conocimientos y conductas básicas, los que aplicamos la ley para solucionar las controversias tenemos que dominar la ciencia, porque lo importante no sólo es la instancia procesal, hay que dominar también la materia sustantiva y tener algún conocimiento sobre la misma".
El Presidente del máximo Tribunal Superior de Justicia mostró satisfacción con el seminario porque los jueces, a través del mismo están alcanzando conocimientos en una materia tan dinámica y de enorme importancia para el desarrollo económico y social del país. Manifestó también que esta Corte sostiene reuniones con todos los sectores, dirigentes de la sociedad civil, sindicatos, una Corte dialogante para ganar confianza y que en la era del conocimiento, el Órgano Judicial debe ser garante de esos conocimientos para ser una institución fuerte, que alcance confianza.
En su intervención el Presidente del Instituto Bancario Panameño; Fabio Guillermo Riaño dijo que esta actividad es una interacción con la educación moderna y agradeció el interés y el compromiso de transmitir los conocimientos del funcionamiento de la banca.
Por su parte, el Superintendente de Bancos de Panamá, Ing.Olegario Barrelier, expresó que este seminario es una necesidad muy sentida de ambas caras de la moneda, ya que la banca es una actividad que tiene como finalidad la confianza del usuario.
Esta actividad contó con la asistencia además de la Honorable Magistrada, Nelly Cedeño;; el Sub Director del Instituto de Formación y Capacitación para el Desarrollo Humanos (INADEH), Señor Félix Morales; el Director Ejecutivo del Instituto Bancario, Señor Julio Antelo;y el Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Mario De Diego y funcionarios judiciales.
Panamá 06 de octubre de 2008
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube