• Instagram

  • Youtube


Magistrados escuchan clamor de la sociedad colonense



16-10-08colon1.jpgEl Presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Harley James Mitchell realizó una visita a la provincia de Colón junto con el magistrado Victor Benavides, y los presidentes de los tribunales superiores. 16-10-08colon2.jpgDurante esta visita, se realizaron varias reuniones con distintos grupos, como fueron las autoridades locales y la sociedad civil, con el fin de conocer la percepción de la población colonense del sistema judicial en la provincia.

Los representantes y los alcaldes de los distintos distritos de Colón manifestaron sus inquietudes sobre la administración de la justicia en la ciudad de Colón, el cual calificaron como precaria, tardía y selectiva.

16-10-08colon3.jpgIncluso hicieron fuertes acusaciones a algunos procedimientos que se registran en ciertos despachos judiciales que manchan la justicia panameña, ya sea por la poca diligencia para agilizar los procesos y los tratos indebidos a los usuarios.

Para el gobernador de Colón Julio Kennion, la justicia tardía ya no es justicia por lo que recomendó agilidad en los tribunales para que los casos se resuelvan con prontitud.

16-10-08colon4.jpgMientras que algunos apreciaron la visita de los magistrados a la provincia de Colón, pues son pocos los que se alejan de sus actividades diarias para dedicarle tiempo a la población colonense.

Este fue el caso del representante del corregimiento de Limón, Rafael González, quien reiteró que la justicia en Colón es precaria pero reconoció el esfuerzo de los magistrados para visitar la provincia, y conocer de primera mano los defectos de la administración.

16-10-08colon5.jpgLa sociedad civil también tuvo la oportunidad de reunirse con los magistrados, y manifestaron sus preocupaciones con respecto al manejo de la justicia en la provincia de Colón.

En donde se conoció que algunos abogados litigantes están decepcionados de la administración de justicia, que han llegado al extremo de no acudir a ciertos juzgados para evitar malestares emocionales.

El abogado Winston Churchill James es uno de ellos, “ yo he optado por no ir a algunos tribunales por higiene espiritual”, enfatizó.

“Hay abogados que no pueden ejercer eficazmente en algunos juzgados, por los requisitos burocráticos que exigen, y esto ha provocado que varios abogados de Colón no quieran acudir a ellos”, señaló el abogado Carlos Moore.

Todas estas inquietudes fueron tomadas en cuenta por los magistrados y los servidores judiciales, para realizar los correctivos correspondientes.

Al final del día, también se realizó una reunión con algunos funcionarios judiciales de los distintos despachos, jueces y defensores de oficios para conocer sus opiniones con respecto al sistema interno de la institución, y también se les informó sobre la percepción de la sociedad civil y las autoridades locales que mantienen sobre la administración de justicia en Colón.

En estas reuniones, el magistrado Mitchell aprovechó para anunciar la próxima construcción de la ciudad judicial en Colón. La construcción de este edificio se iniciará en el mes de diciembre, y se tiene previsto que tenga una duración de 18 meses.

El mismo tendrá un costo de 7,5 millones de dólares. Este fue un anuncio que alegró a todas las personas con las que se reunió el magistrado Mitchell, pues resaltaron que, por fin, se tomó en cuenta a Colón, para mejorar a la administración de la justicia en la provincia.


Elaborado por Gloria Leiva

Fotos por Oscar Morán

 


Redes Sociales