Se inaugura nuevo Juzgado Municipal en San Lorenzo
La sede del nuevo juzgado municipal del distrito de San Lorenzo, en la provincia de Chiriquí, fue inaugurada por el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, quien dijo que “este moderno edificio es para administrar justicia nueva con patriotismo. Se entrega con visión de futuro. Demuestra una nueva orientación de la justicia que se ha de impartir: elegante en la sanción de los ilícitos, en el carácter expedito con que se ha de dictar las sentencias para que el pueblo sienta cariño y respeto por los funcionarios que la integran”.
El Órgano Judicial tiene y debe cambiar, ser más transparente, luchar contra la corrupción, trabajar con ahínco para superar la mora judicial, la mora laboral o la sobrecarga laboral. Hay métodos para superar esta situación —manifestó Mitchell— a través de programas y proyectos que lleva a cabo la institución como la Carrera Judicial, el Plan de Descarga, la creación de la Unidad de Métodos y de Organización Tribunalicia para brindar una mayor cultura de eficiencia y eficacia en el desempeño de las labores.
Por otra parte, indicó que, a solicitud del Presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Raúl Rodríguez, el otro año se iniciará la construcción del edificio para los juzgados en Remedios, también en la provincia de Chiriquí. El Órgano Judicial se siente complacido de esta inauguración porque es la primera que se realiza con fondos propios de la institución, con edificios muy parecidos a los 54 juzgados donados por la Comunidad Europea.
El presidente de la CSJ también aludió al presupuesto de 2009 otorgado al Judicial, por lo que indicó se trata de una oportunidad para fortalecer la institución, para dar al país un Órgano Judicial que los ciudadanos reclaman y que los jueces desean, que no sea de tercera categoría, sino que lucha para ser el tercer órgano de Estado: fuerte en derecho, decente, del cual todos se sientan orgullosos, lo que reclama el país. “La Corte es humilde, queremos un nuevo órgano y estamos obligados a darlo”, dijo Mitchell.
El acto tuvo como invitado especial al Presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Raúl Rodríguez Arauz, quien indicó que con esta obra se trata de hacer más eficiente la administración de justicia, que debe estar acorde con la modernización y la nuevas tecnologías que buscan transformar estos pueblos y que constituyen una muestra de que nuevos amaneceres se acercan. “Apoyamos al Órgano Judicial por la proactividad en la institución que ha traído modernismo para encontrar un sitio digno y moderno, para proveerlo de un desarrollo integral que se merece”, acotó Rodríguez.
La obra inaugurada tiene un costo aproximado de cien mil dólares con fondos de inversión del Órgano Judicial y beneficia directamente a los usuarios de Horconcitos, San Juan, Boca de Monte y Boca Chica; cuenta con facilidades de acceso para personas con discapacidad, despacho del juez, área de la secretaria, salón de audiencias, salón para la toma de declaraciones, la cocineta, depósito de archivo y evidencias, baños para funcionarios y personas con dificultades. Esta unidad judicial está equipada con inmobiliario y equipo de informática de punta.
El corte de cinta correspondió al diputado Rodríguez en compañía del Embajador de Francia, Pierre Henri de Guinard; el alcalde del distrito de San Lorenzo, César Hernández; la jueza municipal de San Lorenzo, Jackeline Montenegro; y Nereyda Almengor, funcionaria jubilada, distinguida en este acto por su antigüedad, pues ella se inició como escribiente y laboró durante 30 años en el Órgano Judicial. Igualmente la develación de la placa la efectuó el diputado Rodríguez y la ciudadana Almengor.
La actividad contó con la asistencia de la Magistrada Vicepresidenta de la CSJ, Esmeralda Arosemena de Troitiño; el magistrado Oydén Ortega; el secretario general, Carlos Cuestas; magistrados de tribunales superiores, jueces, diputados de la Asamblea Nacional, el padre Emilio Saldaña; defensores de oficio, secretaria y asistentes administrativos, directores, el presidente del Consejo Municipal de San Lorenzo, funcionarios judiciales y moradores de la comunidad.
Panamá, 27 de octubre de 2008.
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos: Oscar Morán
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube