COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN: SOLICITA MITCHELL
Una reunión-desayuno con los representantes de gremios privados empresariales, profesionales para que ayuden a dilucir actos de corrupción y a combatirla, realizó el honorable Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley J. Mitchell D. , quien estuvo acompañado de los honorables magistrados Víctor Benavides y Oydén Ortega, además del Director de la Unión Europea, Temístocles Rosas.
Tenemos el compromiso formal para combatir la corrupción, un componente financiado y aprobado por la AID que busca prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción y se trata de darle seguimiento a esa consultoría. “Estamos empeñadops en la transparencia y lograr una transformación significativa en el Órgano Judicial” - dijo Mitchell- quien agregó que “queremos las críticas, necesitamos una alianza estratégica con ustedes”.
La ocasión fue oportuna para que el magistrado Mitchell diera a conocer a los presentes los proyectos que lleva a cabo la institución como son las transformaciones en los niveles de infraestructuras por construir como son los Palacios de Justicia de Colón por 7.5 millones y el de Chorrera por 5 millones, financiados por el BID; el de Coclé, porque va a ser la sede del Sistema Penal Acusatorio que se inicia en septiembre del 2009 y el de Santiago programado para el 2010; un edificio de tres plantas para estacionamientos y la ampliación de la sede, una losa de tres pisos adicionales.
En materia judicial, Mitchel informó que la Unión Europea entregó para mejorar el sistema el Plan de descargar al juez de trámites administrativos y tener tiempo para sus prácticas; así como el Programa de Ley de Carrera Judicial, aprobado con algunas modificaciuones, ya que no es una convención colectiva, es para fortalecer el servicio judicial y premiar a los mejores, porque el Órgano Judicial hay estabilidad, pero no hay evaluación, támbién se aprobó el maual de Buenas Prácticas,acotó Mitchell.
Con respecto a las auditorías, el Presidente de la Corte dijo que se han implantado de acuerdo a la normalidad, que no eran común antes. Mitchell les habló también acerca de la celebración del Día del Servidor Judicial, donde 40 despachos judiciales y administrativos hicieron una rendición de cuentas y fue inaugurado el Buzón de Quejas y Sugerencias.
Panamá, 26 de noviembre de 2008.
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube