• Instagram

  • Youtube


PRIMERA JORNADA ACADÉMICA SOBRE SISTEMA ACUSATORIO



resized_dsc00276.jpgCon el Título “Nuevos Escenarios en la Implementación del Sistema Penal Acusatorio en Panamá”, la juez penal Ileana Turner dictó la conferencia inaugural de la Primera  Jornada Académica sobre Sistema Acusatorio, organizada por el Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal, Capítulo de Veraguas, del 12 al 13 de noviembre en el auditorio de la Universidad Latina de Santiago.

resized_dsc00274.jpgAntes de iniciar su conferencia, la licenciada Turner transmitió el saludo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Harley James Mitchell Dale y sus buenos deseos para que la jornada alcanzara los objetivos trazados, toda vez que este Sistema Acusatorio se ha de implementar, en septiembre del 2009 en las provincias de Veraguas y Coclé, y servirá de modelo para ser llevado alas otras provincias y por último a la ciudad capital.

 

 

resized_dsc00437.jpgEn esta jornada académica participó la magistrada Idalides Pinilla con la conferencia “La Presentación y Práctica de Pruebas en el Sistema Acusatorio”. Correspondió al magistrado Abel Zamorano disertar sobre “Garantías Procesales en el Sistema Acusatorio”. El magíster Rodolfo Palma disertó sobre “Aspectos Relevantes de la Ley 63”; el magíster Raúl Olmos dictó la conferencia “La Fase Intermedia dentro del Nuevo Proceso Penal Panameño”; el magíster Hernando Velasco expuso sobre “La Elaboración de la Teoría del caso”; y la magíster Matilde Alvarenga de Apolayo desarrolló el tema  “La Actuación de la Defensa en el Sistema Acusatorio.

 

 

resized_dsc00443.jpgEl doctor Edwin Duarte, del hermano país Costa Rica, cerró esta jornada con la conferencia “La Función del Juez de Garantías en el Sistema Acusatorio”. En su presentación hizo una síntesis histórica de la implementación del sistema acusatorio en su país, y presentó algunas similitudes y diferencias con relación al marco teórico legal de ambas naciones para este nuevo sistema.

 

 

 

 

resized_dsc00446.jpgAl finalizar la jornada la presidenta del Capítulo de Veraguas del Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal, María Cristina Chen Stanziola, agradeció a todos los asistentes y dijo que la capacitación debe ser permanente para que la implementación de este Sistema Acusatorio sea un éxito y sirva como verdadero modelo a reproducir en todo  el país. En este sentido anunció que ya se inician los trabajos para en  junio del próximo año  realizar la  segunda jornada que se caracterizará por ser práctica y en la cual se implementarán todos los conocimientos teóricos adquiridos.

 

resized_dsc00410.jpgresized_dsc00421.jpgSEGUNDO DISTRITO JUDICIAL

Santiago 15 de diciembre de 2008

Texto y fotos: Rafael Alexis Álvarez


Redes Sociales