CACIQUES FIRMAN ACUERDO PARA ACERCAMIENTO DE LA JUSTICIA
Los caciques de las comarcas Ngöbe Buglé, Kuna Yala, y Emberá Wounaan; y el secretario general de la Asociación de Abogados Indígenas de Panamá, firmaron un acuerdo con el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, por medio del cual se instala la Comisión Interinstitucional de Acercamiento de la Justicia Tradicional Indígena y la Justicia Ordinaria.
En el acto, celebrado en el pleno de la CSJ, estuvieron presentes los magistrados Esmeralda Arosemena de Troitiño, Víctor Benavides, Winston Spadafora y Oydén Ortega; además, asistieron representantes indígenas de todo el país, quienes se mostraron satisfechos con el trabajo realizado hasta el momento para mejorar el sistema de administración de justicia dentro de sus grupos étnicos.
El acuerdo facilita el acceso al sistema judicial a todos los grupos indígenas; trata de aproximar la justicia tradicional con la justicia ordinaria. Acerca la justicia ordinaria a la justicia tradicional; y salvaguarda, en todo cas los derechos humanos de cualquier individuo
También se comprometieron a desarrollar los instrumentos necesarios para ejecutar el Plan de Acercamiento de la Justicia Tradicional Indígena y la Justicia Ordinaria, sobre todo en cuanto a la delimitación material de las competencias de ambas justicias.
Previo a la firma del documento, Aura Feraud informó a los presentes sobre los proyectos que desarrolla el Órgano Judicial en el área indígena con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Entre los proyectos se puede citar la construcción de centros de mediación y la publicación de folletos de “Justicia para todos” en lenguaje indígena.
Por su parte, el director del Proyecto de Fortalecimiento y Modernización de la Unión Europea dentro del Órgano Judicial, Temístocles Rosas, habló sobre la importancia de llegar a un acuerdo para fortalecer la justicia de unos 300 mil indígenas que ocupan un 20% del territorio panameño.
El acuerdo fue firmado por el presidente de la CSJ, Harley James Mitchell, y los caciques generales de las comarcas Ngöbe Buglé, Máximo Saldaña; Kuna Yala, Gilberto Arias; Emberá Wounaan, Betanio Chiquidama; solo faltó el representante de la comarca Naso Teribe, el rey Tito Santana, quien no pudo viajar desde Bocas del Toro.
Los caciques felicitaron al magistrado Mitchell por tomar la iniciativa de fortalecer la justicia en las áreas comarcales y acordaron nombrar a sus representantes para la Comisión Interinstitucional de Acercamiento de la Justicia Tradicional Indígena y la Justicia Ordinaria.
Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos por: Oscar A. Morán L.
PALACIO DE JUSTICIA GIL PONCE, ANCÓN
Panamá, 29 de diciembre de 2008
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube